PUBLICIDAD

PIB Argentina caería 11,8% en 2020 por COVID-19, mejora desde estimación previa: sondeo banco central

IMAGEN DE ARCHIVO. Vista panorámica de la fachada del Banco Central de la República Argentina, en Buenos Aires.

Escuchar esta nota

BUENOS AIRES, 9 oct (Reuters) - La economía de Argentina se contraería un 11,8% en el 2020 debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, en una mejoría frente a una estimación previa de un retroceso de un 12,1%, según una encuesta a especialistas publicada el viernes por el banco central del país sudamericano (BCRA).

Además, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, realizado con consultas a 42 especialistas, se estima una inflación para el 2020 en el país de 36,9%, mientras que se prevé que el incremento de precios en septiembre fue de 3%.

"Durante el tercer trimestre del año 2020 el PIB aumentaría 9,8% s.e. con relación al segundo trimestre de 2020 (+1,1 puntos porcentuales con respecto al REM de agosto), lo que sugiere que el período de mayor impacto de la pandemia de coronavirus ha quedado atrás", dijo el sondeo del BCRA.

"En el tercer trimestre habría comenzado la recuperación de la actividad económica", agregó.

A su vez, los participantes con consultados prevén que el tipo de cambio nominal promedio en Argentina alcance 83,8 pesos por dólar en diciembre 2020 y 121,5 pesos por dólar en diciembre de 2021.

El relevamiento fue realizado a consultoras, centros de investigación, entidades financieras y analistas entre el 28 y el 30 de septiembre.

(Reporte de Maximilian Heath, Editado por Manuel Farías)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD