PUBLICIDAD

“Esto es a diario”: así se controlan los taques de hoja de coca que llegan a Santa Cruz

Las autoridades realizan controles rutinarios a los cargamentos de hoja de coca para garantizar su legalidad y el cumplimiento de la normativa vigente. 

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En Santa Cruz se llevan a cabo controles rutinarios a los cargamentos de hoja de coca que llegan desde la ciudad de La Paz, con el objetivo de garantizar la legalidad del producto y su correcta documentación.

La supervisión está a cargo de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (DIGCOIN) , que verifica la hoja de ruta y otros requisitos de los transportistas.

“Cada cargamento debe contar con la documentación en regla, sellos de control y pesaje correcto en cada punto de la ruta”, señaló Aliaga.

Javier Aliaga, verificado en Santa Cruz, explicó que los cargamentos deben pasar por varios puntos de control a lo largo de la ruta, hasta llegar al punto final en la ciudad. En cada estación se revisan documentos, pesaje de la carga y los sellos que certifican su paso por los controles anteriores.

Estos procedimientos se realizan de manera diaria y buscan garantizar que el traslado de la hoja de coca se realice sin irregularidades. “Esto es a diario, a diario. El control que se hace es a diario”, afirmó Aliaga, destacando la continuidad y rigurosidad del proceso de supervisión.

Las autoridades recalcaron que los controles son preventivos y rutinarios, diseñados para asegurar el cumplimiento de la normativa y evitar inconvenientes en el transporte de la hoja de coca. La labor de vigilancia busca mantener un flujo legal del producto, protegiendo tanto a los transportistas como a la población.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD