PUBLICIDAD

Reacciones positivas tras la agenda de Rodrigo Paz en Estados Unidos

El presidente electo se reunió con representantes del BID y el FMI para concretar un plan de acompañamiento económico y atraer inversión extranjera.

Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, sostuvo una serie de reuniones en Estados Unidos con representantes de organismos internacionales, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y atraer inversiones para el país.

Entre los encuentros más destacados, Paz se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien concretó un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento sostenido.

Asimismo, el mandatario electo mantuvo un encuentro con el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que manifestó su disposición a apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas que contribuyan al desarrollo del país.

Estas gestiones han sido valoradas positivamente por parlamentarios salientes. “Es un buen augurio, porque aunque son conversaciones preliminares, es un acercamiento necesario que dará lugar a una serie de negocios”, señaló Centa Rek, exsenadora de Creemos.

Por su parte, Alejandro Reyes, exdiputado de Comunidad Ciudadana, indicó que “esto significa que Bolivia tendrá un cambio en su política exterior y podrá recibir inversión y cooperación internacional que necesitamos hoy para salir de la crisis”.

Eva Copa, alcaldesa de la ciudad de El Alto, destacó la agenda de Paz en Estados Unidos y enfatizó la importancia de estos viajes. “No hay que juzgar los viajes que hace Rodrigo Paz. En el tema de buscar dólares para nuestro país, si no tenemos liquidez, vamos a seguir con esta crisis, la falta de combustible y la falta de empleos que hay actualmente”, afirmó.

Con estas reuniones, el presidente electo busca consolidar alianzas estratégicas internacionales que permitan a Bolivia enfrentar sus desafíos económicos y sociales, mientras se prepara la transición hacia un gobierno que proyecta reformas de largo plazo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Dueños de la tarde

05:55

Uno decide

06:00

Uno decide

07:00

Uno decide

08:00

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD