PUBLICIDAD

YPFB advierte que suministro de combustibles depende de entrega de divisas

El titular de YPFB aclaró que los créditos aprobados por la Asamblea Legislativa aún no fueron desembolsados, por lo que YPFB continúa operando con los recursos limitados disponibles. 

02/11/2025 14:09

Foto: YPFB advierte que suministro de combustibles depende de divisas
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la continuidad en el suministro de combustibles en todo el país depende directamente de la entrega oportuna de divisas por parte del Ministerio de Economía, puesto que estos recursos son esenciales para la importación de carburantes.

“Nosotros seguimos en el día a día. Lo que recibimos del Ministerio de Economía lo destinamos a la compra de combustibles. Dependemos de las divisas que nos otorgue el Ministerio de Economía para poder seguir suministrando al 100% como lo hemos venido haciendo y llegar a la entrega de YPFB con la mayor cantidad de combustibles”, explicó Dorgathen en conferencia de prensa.

El titular de la estatal petrolera aclaró que los créditos aprobados por la Asamblea Legislativa aún no fueron desembolsados, por lo que YPFB continúa operando con los recursos limitados disponibles, priorizando la importación para garantizar el abastecimiento interno.

“La aprobación de estos créditos fue calculada para que no lo recibamos nosotros. Cuando se aprueba un crédito en la Asamblea, tiene un tiempo de desembolso, no se desembolsa inmediatamente”, señaló.

Dorgathen destacó que, pese a las restricciones financieras, YPFB ha mantenido la provisión continua de combustibles. Asimismo, resaltó los avances en materia de exploración hidrocarburífera, con cinco proyectos en ejecución, cuyos resultados preliminares son prometedores.

“Nos vamos orgullosos por el trabajo en exploración que realizamos. Hay cinco proyectos que están en ejecución y esperamos que salgan positivos”, manifestó.

El presidente de YPFB calificó la gestión como exitosa, subrayando que la crisis de combustibles registrada en meses anteriores no fue responsabilidad de la estatal, sino consecuencia de un bloqueo económico y político.

“Fue una gestión exitosa para alivianar esta crisis de combustibles que tuvimos por el bloqueo económico. Echarle la culpa siempre a YPFB fue parte de un intento de desestabilización al gobierno. Hoy se demuestra que era un bloqueo de la Asamblea”, afirmó Dorgathen.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:00

El chavo

19:00

El chapulin colorado

19:55

Uno decide

21:30

La gran batalla

23:50

La otra señorita oh

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD