Vecinos, amigos y familiares, algunos de ellos vestidos con trajes típicos, se reunieron para disfrutar de la comida y celebrar juntos este importante día.
24/09/2025 14:20
Escuchar esta nota
En este miércoles de feriado, las familias de Santa Cruz se volcaron a las calles y a los tradicionales puntos de reunión para celebrar el aniversario de la gesta libertaria. La jornada estuvo marcada por una combinación de delicias gastronómicas y el rescate de las tradiciones cruceñas.
Sabor y tradición en las Cabañas del Río Piraí
Uno de los principales destinos fue el icónico río Piraí, donde las cabañas se llenaron de visitantes desde temprano. "La gente vino a las cabañas a saborear los platos típicos, locro, majao, pato, keperí, chicharrón y surubí", comentó don Freddy, encargado de uno de los restaurantes del lugar.
Los horneados típicos, como el sonso, la arepa y la empanada de arroz, fueron el complemento perfecto para el desayuno. Sin embargo, los platos estrella que más se vendieron fueron el majau y el keperí, seguidos de cerca por el popular chancho al palo. Además de la comida, los visitantes pudieron disfrutar de paseos en motos, cuadratracks y a caballo, haciendo de las cabañas un lugar de esparcimiento para toda la familia.
El barrio se viste de fiesta para honrar sus raíces
Mientras tanto, en el barrio Tierras Nuevas de la zona sur, la familia Suárez Rivera organizó una fiesta en casa para celebrar su herencia. "Para no perder nuestras costumbres, armamos una tarde familiar con amigos y juegos tradicionales", explicó Iris Suárez, la madre de la fam