Escuchar esta nota
“Cree en ti mismo aun cuando los demás no lo hacen. No son los que nunca fallan, son los que nunca se rinden. No te detengas por nada ni por nadie y siempre recuerda en el transitar del camino por qué empezaste”, escribió Yulimar Rojas en su cuenta de Instagram el pasado 2 de marzo. En esa fecha, Yulimar, “la Negrita de Venezuela”, como ella misma se denomina, estaba recibiendo un premio en el Palacio Real de España.
Con apenas 25 años y una imponente estatura de 1,92 metros, la atleta venezolana Yulimar Rojas hizo historia este domingo al batir el récord olímpico y mundial, consiguiendo la medalla de oro en el salto triple femenino en Tokyo 2020.
“Mi orientación, mi sexualidad, siempre ha sido importante para mí y para mi carrera. Desde que comencé en el deporte siempre he tratado de luchar por las ideologías y los derechos de las mujeres y del colectivo LGBT”, manifestó Yulimar Rojas a un diario venezolano en días anteriores (El País)
En agosto de 2016, la atleta venezolana debutó a nivel olímpico y lo hizo en los Juegos de Río de Janeiro, donde ganó la medalla de plata en triple salto, con marca de 14.98 metros.
En agosto de 2017 gana su primer campeonato mundial al aire libre, venciendo en un duelo épico a la colombiana Caterine Ibargüen, bicampeona mundial y vigente campeona olímpica, quien la había superado precisamente en las olimpíadas de Brasil. Rojas se convierte así en la primera atleta venezolana de la historia en conseguir una medalla de oro en dicho certamen.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00