PUBLICIDAD

PROYECTO DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL

a) NOMBRE DE LA PROMOCIÓN EMPRESARIAL:

La promoción se denominará:

Adivina Cuanto Vale” Versión 2

 

b) PERÍODO DE DURACIÓN:

Esta promoción empresarial se llevará a cabo desde el 22 de agosto de 2025 hasta el 21 de noviembre de 2025

Periodo de participación: del 22 de agosto de 2025 al 18 de noviembre de 2025 o Hasta Agotar Stock lo que suceda primero

c) MODALIDAD DE PREMIACIÓN:

I    La promoción empresarial, se realizará bajo la modalidad de “Azar”.

II      Mecánica de la Promoción Empresarial: La mecánica consiste en adivinar el valor (precio) total de los productos de primera necesidad que se encuentran en un carro de supermercado; el participante que logre adivinar el precio, gana todos los productos de primera necesidad contenidos en el carro de supermercado.

Para participar deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Válido para toda Bolivia,
  • Pueden participar las personas que tengan 18 años o más
  • Cada día de lunes a viernes (días feriados no participan), deben Ingresar al siguiente link https://ddt.reduno.com.bo y llenar el formulario con los siguientes datos:
  • Nombre y apellidos,
  • Fecha de nacimiento,
  • Ciudad,
  • Cédula de identidad y
  • Teléfono/celular de contacto
    • La landing se habilitará de horas 06:00 a 18:00 de lunes a viernes menos los días feriados.

Descripción del juego de azar:

  • Cada día, previo al juego de azar se realizará un sorteo de entre todas las personas registradas en la landing, se elegirá al participante; quién tendrá una sola oportunidad para adivinar el precio de los productos.
  • Los participantes deben estar atentos a su teléfono o celular registrado durante la emisión del programa “Dueños de la Tarde” de Red Uno de 18:00 a 19:00 horas de lunes a viernes; durante el programa, se elegirá aleatoriamente por medio de un sorteo digital de uno a cinco participantes que dependerá del tiempo disponible en el programa. La elección será variada, puede elegirse primero un participante, después de un cierto tiempo otro y luego otro y así en lo que dure el programa, también se puede elegir un participante, si no adivina, inmediatamente se elige a otro y así en lo que dure el programa. Esta manera de elegir a los participantes es para darle suspenso al juego.
  • Una vez realizado el sorteo, se llamará al sorteado; quién debe responder a la primera llamada; sino responde o tiene el celular apagado, pierde su oportunidad de jugar el juego de azar.
  • Si el participante no responde la llamada telefónica o de responder no adivina el valor (precio) de los productos, se elegirá otro participante o dar por terminado el juego y continuar en el próximo programa.
  • Cuando el participante adivine el valor total de los productos será acreedor del premio y se continuará con el siguiente carro de productos hasta acabar el stock (6 carros de productos).
  • Al inicio de la participación se dará un rango del precio como pista ejemplo El valor esta entre Bs 1.450 y 1.620.
  • Si pasado siete programas después de iniciado el juego; no adivinan, se lanzará la siguiente pista en la pantalla se pondrá el primer y último dígito del total del valor. Se procederá de esta manera para todos los carros de productos.
  • Un participante puede ganar más de un premio.

Derechos de imagen:

Con el hecho de participar en la actividad, los ganadores aceptan y autorizan que sus nombres e imágenes aparezcan en los programas, publicaciones y demás medios publicitarios y en general en todo material de divulgación con fines promocionales que los organizadores deseen hacer durante la actividad o una vez finalizada la misma, sin que ello implique la obligación de remunerarlos o compensarlos. Asimismo, renuncian a cualquier reclamo por derechos de imagen.

d) LUGARES Y FECHAS DEL JUEGO DE AZAR:

  • El juego de azar se desarrollará de horas 18:00 a 19:00 de lunes a viernes (los días feriados no hay juego) en el programa “Dueños de la Tarde” de Red Uno de Bolivia, del 22 de agosto de 2025 al 18 de noviembre de 2025 o hasta agotar stock. El juego de azar se realizará en Instalaciones de Red Uno de Bolivia, ubicado en La Av. 6to Anillo y Av. Pirai, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz
  • Se aclara que los días feriados no se desarrollará el juego de azar y tampoco se desarrollará si hasta las 18:00 del día no hay ningún registro en la landing.
  • Por motivos de fuerza mayor o caso fortuito, sea imposible desarrollar el programa en vivo, esas fechas no se desarrollará el juego de azar.

 

e) LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE PREMIOS:

La entrega del premio se realizará en Instalaciones de Red Uno de Bolivia, ubicado en La Av. 6to Anillo y Av. Pirai, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz, de acuerdo al siguiente detalle:

  • A los ganadores en el mes de agosto se entregará el premio o premios del 05 al 12 de septiembre de 2025; siempre que haya ganadores.
  • A los ganadores en el mes de septiembre se entregará el premio o premios del 03 al 10 de octubre de 2025; siempre que haya ganadores,
  • A los ganadores en el mes de octubre se entregará el premio o premios del 07 al 14 de noviembre de 2025; siempre que haya ganadores y
  • A los ganadores en el mes de noviembre (hasta el 18 de noviembre de 2025) se entregará del 19 al 21 de noviembre de 2025; siempre que haya ganadores.

 

f) PREMIOS OFERTADOS: El premio consiste en 1 canastón con productos varios de primera necesidad para seis ganadores.

PROYECTO DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL

 

  • NOMBRE DE LA PROMOCIÓN EMPRESARIAL: SE DENOMINARÁ:

LA GRAN BATALLA” 2da Temporada

 

  • PERIODO DE DURACIÓN

El periodo de duración es del 16 de julio de 2025 al 21 de diciembre del 2025.

  • MODALIDAD DE PREMIACIÓN:

LA MODALIDAD ES “CUALQUIER OTRO MEDIO DE ACCESO”

MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN EMPRESARIAL: “LA GRAN BATALLA” es un programa de reality, donde participarán 20 equipos invitados de manera directa; cada uno de ellos conformados por un grupo de baile (6 bailarines) y un famoso de diferentes rubros de la farándula, entre modelos, influencers, tiktokers, etc. Todos serán invitados por la producción.

Los equipos (un famoso y 6 bailarines), durante el desarrollo del programa se enfrentarán en una competencia que consiste en una puesta en escena, donde deberán interpretar, bailar y hacer un playback de la canción asignada por la producción. Todos los equipos competirán por el único premio mayor de Bs 100.000.- que serán entregados la noche final de la competencia.

PROCESO DE SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

  • La producción invitará de manera directa a 20 famosos de diferentes rubros de la farándula, entre modelos, influencers, tiktokers, etc.
  • Red Uno lanzará una convocatoria a partir del 16 de julio de 2025 para un casting presencial o virtual, a los cuales pueden presentarse en grupo o de manera individual, para formar grupos de 6 bailarines titulares y opcionalmente dos suplentes. El casting presencial se realizará en instalaciones de la Red Uno en la ciudad de Santa Cruz ubicada en la Calle Fortín Toledo esquina calle Canadá el sábado 26 de julio de 2025 y el casting virtual se realizará del 16 de julio al 11 de agosto de 2025, que consiste en enviar un video mostrando sus cualidades de baile al número de WhatsApp 78500902.
  • Los Famosos y los grupos de baile pueden ser de diferentes partes de Bolivia, en el caso de ser de una ciudad distinta a la de Santa Cruz, correrán con sus gastos de transporte y estadía
  • Del 16 julio al 11 de agosto de 2025 se ira conformando los 20 equipos participantes de acuerdo a la selección de bailarines que enviaron sus videos vía whatApp y/o que se hayan presentado al casting integrado por un (1) famoso, seis (6) bailarines y 2 bailarines suplentes (opcional), levantado un registro con sus datos personales (nombre y apellido y N° de cédula de identidad.
  • Los famosos, debe tener 18 años o más y los bailarines 13 años o más.

DE LA COMPETENCIA:

  • El equipo ganador se determinará por eliminación, hasta que quede un solo ganador del único premio de Bs 100.000.-
  • Una vez estén conformados los 20 equipos, la producción realizará la asignación del orden de presentación de los participantes. Estos equipos harán su presentación durante la semana de acuerdo a las temáticas establecidas por la producción.
  • La competencia se desarrollará semanalmente de domingo a jueves iniciando el lunes 18 de agosto de 2025 y finalizando el domingo 21 de diciembre de 2025; los días viernes se realizará una recopilación de lo mejor que pasó en la semana, los sábados no habrá competencia. El programa se emitirá por televisión, en el canal RED UNO DE BOLIVIA S.A.
  • Si por cuestiones de caso fortuito o fuerza mayor y los programas no puedan desarrollarse, estos serán grabados y se emitirán en los respectivos días o se emitirá en la misma semana

CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

 

  • Durante toda la competencia los equipos se irán eliminando gradualmente hasta que quede un único ganador.
  • Forma de nominación: Al inicio de cada semana (lunes) se elegirá la forma de votación para los días lunes, martes, miércoles y jueves, que consiste en elegir aleatoriamente uno de los cinco sobres, en los cuales se establece la forma de votación (1 jueces de manera individual, 2 por votación de los televidentes, 3 Votación de los famosos, 4 Versus por votación de jueces y público y 5 Por votación de público y jueces). La votación tiene el objetivo de salvar, enviar a la gala de eliminación o inmunizar a los equipos por las siguientes formas de votación:
    1. Por decisión de los jueces individualmente, cada juez será el encargo de elegir un día determinado de la semana (Ejemplo, lunes juez A, martes juez B, miércoles juez C y jueves juez D),
    2. Por votación de los televidentes a través de la plataforma digital https://voto.reduno.com.bo    
    3. Votación de los famosos: los famosos que no están en competencia darán su voto por alguno de los equipos que estén en competencia, esta será realizada mediante una nota o al vivo, se procederá a hacer un conteo de los votos.
    4. Versus por Votación de jueces y público: los equipos se presentan en batallas entre 2 o 3 equipos puede ser una batalla, dos batallas o tres batallas por noche según disponibilidad del tiempo, los jueces votan de forma individual para elegir al peor de cada batalla, al finalizar el programa se abre votación del publico solo con los peores según los jueces, el público decide, el menos votado es enviado a eliminación, la votación se cierra al día siguiente al inicio del programa.
    5. Por Votación del público y jueces: se abre votación de los equipos que bailan esa noche, el más votado es inmunizado por el público y los jueces eligen al peor del resto de participantes para enviar a eliminación

Empate: si hay empate en cualquiera de las cinco formas de votación, los jueces decidirán por consenso; en caso de no haber consenso, los equipos empatados irán a eliminación o serán salvados, según el objeto de la votación.

  • Después de cada presentación, los jueces evaluarán los aspectos técnicos de los equipos participantes según su criterio profesional y darán su devolución de cada equipo y sugerirán para que mejoren en cada presentación. Asimismo, un equipo o más, según cronograma será enviado a la gala de eliminación. El resto de los equipos avanzarán a las siguientes galas.
  • Gala de eliminación (días domingos), los equipos nominados se enfrentarán para permanecer en la competencia. Al finalizar la noche, se procederá a la eliminación de 1 o más equipos de acuerdo a lo establecido en el cronograma.
  • Forma de eliminación (días domingo) para esta votación el mismo día domingo se tendrá 3 sobres que contienen la forma de votación para la eliminación que son: (1 Jueces y público de forma individual deciden, 2 Público decide la batalla y jueces última decisión, 3 Jueces deciden la batalla y el público toma última decisión). Los sobres se elegirán de manera aleatoria; La votación tiene el objetivo de eliminar, inmunizar u otorgar beneficios según lo programado; a continuación, se detalla la forma de votación:
    1. Jueces y público de forma individual deciden, la votación del público cuenta como un voto similar al de los jueces; es decir, habrá 5 votos. los equipos se presentan en batalla de a 2 o 3 equipos, al finalizar cada versus se abre votación del público durante un periodo de 5 minutos y los jueces votan de forma individual, el equipo con más votos a favor se salva o recibe el beneficio según corresponda. Al finalizar el programa los jueces en consenso deciden quien de los perdedores de los versus abandona la competencia si corresponde. En caso de empate,
    2. Público decide el versus y jueces última decisión: los equipos se presentan en batalla de a 2 o 3 equipos, se abre votación del público al iniciar el primer versus (batalla) solo de los equipos del primer versus, se cierra la votación al finalizar la batalla; el público decide, el más votado es salvado y se continua con la siguiente batalla de forma similar. Al finalizar todas las batallas, los jueces deciden en consenso qué equipo será eliminado de la competencia de entre los equipos que no fueron salvados por el público. En caso de empate, se abre votación al público de 3 a 7 minutos según disponibilidad de tiempo.
    3. Jueces deciden el versus y el público toma última decisión: los equipos se presentan en versus o duelos conformados por 2 o 3 equipos, los jueces votan en consenso para elegir al mejor de cada versus, antes de finalizar el programa se abre votación del público durante 5 min. solo con los peores de cada versus, el público decide y el menos votado es eliminado. En caso de empate los jueces deciden por consenso
  • A la gran final, solo llegarán 3 equipos, donde solo uno de ellos será el gran ganador. el público a través de una votación en la plataforma digital, serán los encargados de elegir al ganador de la competencia, quedando 2 equipos eliminados.
  • Los equipos completos (6 bailarines y 1 famoso) deberán presentarse en las fechas establecidas por la producción en el set de “La Gran Batalla” en instalaciones de la RED UNO DE BOLIVIA ubicadas en la Av. Piraí y 6to anillo, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz.

SEMANAS DE DESAFÍOS

Durante la competencia también existirán semanas de desafíos para los equipos donde al finalizar la semana no se irá ningún equipo eliminado.

  • Desde el lunes 22 de septiembre del 2025 al jueves 25 de septiembre del 2025 los equipos harán su puesta en escena respectiva, los jueces elegirán al mejor de cada noche. El domingo 28 de septiembre del 2025, los jueces eligen por consenso al mejor de la noche, quién tendrá inmunidad la siguiente semana.
  • Desde el lunes 13 de octubre del 2025 al jueves 16 de octubre del 2025 los equipos harán su puesta en escena respectiva, los participantes elegirán al mejor de cada noche en una nota o en vivo. El domingo 19 de octubre del 2025, se abre votación para los equipos elegidos por los participantes, al finalizar el programa se cierra votación, los 2 equipos más votados reciben inmunidad, para la siguiente semana; pero el más votado tendrá 15 segundos para enviar a 1 equipo a la gala de eliminación de la siguiente semana, sino elige en ese tiempo, la decisión pasa al 2do equipo más votado, quienes tendrán 15 segundos para enviar a 1 equipo a la gala de eliminación; si tampoco lo hace, ambos equipos serán enviados a la gala de eliminación.
  • Desde el lunes 24 de noviembre del 2025 al jueves 27 de noviembre del 2025 los equipos harán su puesta en escena respectiva, se abre y se cierra votación el lunes 24 de noviembre de 2025 y se cierra el jueves 27 de noviembre de 2025. El domingo 30 de noviembre del 2025, los jueces eligen al mejor equipo de la noche quien recibe el beneficio de quedar inmune por una semana y adquiere la habilidad de silenciar la devolución de un juez por dos presentaciones del equipo en las siguientes semanas.

 

MECÁNICA ÚLTIMA SEMANA DE COMPETENCIA

  • En la última semana de competencia, el lunes 15 de diciembre del 2025 se presentarán 6 equipos; los cuales se enfrentarán en un duelo: 1 versus 1, quiere decir que en una noche veremos 3 duelos, al iniciar la noche habrá 2 sobres: 1 para que el ganador del versus lo decida el público por votación, el 2do para que los jueces decidan por consenso, se elige un sobre al azar y por descarte los otros versus se hacen de la forma que indica el sobre restante, el mejor de cada duelo será enviado a la semifinal, los otros 3 se vuelven a presentar al día siguiente.
    el martes 16 de diciembre del 2025 bailan los 3 equipos con una temática distinta y 1 equipo es por decisión de los jueces por consenso. El miércoles 17 de diciembre del 2025 se presentan los 2 equipos que avanzaron la noche anterior, se enfrentan realizando su puesta en escena, se abre votación al público al inicio del programa y se cierra al finalizar la noche, el equipo menos votado es eliminado de la competencia. El jueves 18 de diciembre del 2025 en la semi final se enfrentan los 3 equipos que avanzaron el día lunes y se une el equipo que avanzó del miércoles, los equipos realizan su puesta en escena y 1 equipo queda eliminado por los jueces en consenso3 equipos llegan a la final del 21 de diciembre del 2025; donde 2 equipos quedarán eliminados y solo 1 de ellos será el gran ganador de la competencia y de los 100.000 bolivianos. que será elegido por el público, la votación se abrirá el jueves 18 y se cerrará al finalizar el programa del día domingo.

REGLAS PARA LOS PARTICIPANTES

Los participantes de “La Gran Batalla” deben cumplir las siguientes reglas del juego:

  • Cada equipo estará conformado por un(a) famoso(a) y 6 bailarines en puesta en escena y tendrán 2 bailarines de apoyo (los suplentes son opcionales), que suplirán a un bailarín titular según necesidad del grupo, reemplazando a algún bailarín, sin incrementar el número de bailarines sobre el escenario.
  • El día de su presentación deberán asistir al ensayo general, maquillaje, peinado, caracterización y vestuario.
  • Los participantes no podrán asistir a ensayos ni a la emisión de programas bajo sustancias lícitas e ilícitas.

 

NOTAS ACLARATORIAS:

  • La composición de los jueces será a criterio de la producción; siendo estas elegidas por su idoneidad en el espectáculo o show, entretenimiento o por algún atractivo en especial. Serán 4 o 5 jueces los encargados de evaluar la presentación de cada equipo y conforme a su experiencia y conocimiento realizarán una devolución respecto a la participación de los equipos.
  • El programa contará con un coreógrafo para apoyar a todos los equipos en sus presentaciones; sin embargo, los equipos por cuenta propia podrán tener sus coreógrafos que los apoyen en sus presentaciones.
  • El vestuario, maquillaje, peinado será proporcionado por la producción del programa.
  • La promoción empresarial es propia de Red Uno, no cuenta con patrocinadores para el premio.

NORMAS PARA LOS EQUIPOS:

  • En caso de que uno de los participantes “Famoso” esté imposibilitado de continuar en la competencia, renuncie o fuera eliminado por la producción, será reemplazado por la producción, invitando a otro famoso para su presentación en la siguiente gala, en caso de no tener el tiempo disponible para su preparación, el equipo podrá presentarse sin el famoso, quién se presentará en la siguiente gala.
  • En caso de que uno de los participantes “Bailarín titular” esté imposibilitado de participar en la competencia, renuncie o fuera eliminado por la producción, será reemplazado por uno de los suplentes; si el grupo de baile no cuenta con suplente pueden incorporar a un nuevo bailarín, previa aceptación de producción.
  • En caso de que todo el cuerpo de baile renuncie, producción invitará a un nuevo grupo o un grupo eliminado, según disponibilidad de los integrantes.
  • Eliminación de la competencia, un participante (Famoso o bailarín), será eliminado definitivamente de la competencia por la producción por las siguientes causas:
    1. Faltas graves a la moral y/o buenas costumbres.
    2. Eventos delincuenciales en el que esté de por medio la policía.
    3. Baja médica de más de 3 semanas.
  • Reemplazo temporal, un participante (famoso o bailarín), podrá solicitar permiso con un mínimo de 3 días de anticipación a su presentación. Solo se aceptarán 3 permisos en el desarrollo de toda la competencia, previa justificación sólida.
    1. En el caso del famoso, será reemplazo temporalmente por otro famoso, designado por producción,
    2. En el caso del bailarín será reemplazado temporalmente por uno de los bailarines suplentes elegido por el grupo de baile, de no contar con suplente podrán presentarse solo 5 bailarines.
  • Fuerza mayor o caso fortuito, en caso de que un famoso no pueda presentarse por razón de fuerza mayor o caso fortuito a su presentación de los programas al vivo de lunes a jueves y sean imposible reemplazarlo, el equipo restante, conformado por los bailarines, podrán hacer su presentación solos.
    1. Si el famoso no puede presentarse al domingo de eliminación, únicamente por motivos de salud, pero presenta un previo aviso junto a su baja médica con 8 horas de anticipación del programa en vivo que iniciará a las 21:00 horas en adelante, se verá la posibilidad de reemplazar al famoso por otro que pueda hacer la presentación en su cuenta; sin embargo, si el famoso no presenta aviso o baja médica a tiempo, el equipo restante conformado por los bailarines podrá hacer su presentación y quedará en manos de los jueces la decisión de que el equipo continúe en la competencia o quede eliminado.

VOTACIONES

Durante la competencia los televidentes podrán decidir, de acuerdo a su preferencia o afinidad, si se salva de la eliminación, envía a la gala de eliminación, inmuniza o elimina a los grupos de baile a través de votaciones que ellos realizarán mediante un link que los direccionará a la plataforma digital. Estas votaciones tendrán un tiempo determinado de duración de acuerdo a la fase en la que se encuentren los equipos en la competencia y a la disponibilidad de tiempo del programa. El link de Url, donde se podrá votar por los equipos participantes será a través de https://voto.reduno.com.bo

La votación del público se abrirá y cerrará durante el programa establecido para dar a conocer el resultado de la votación.

Mientras este habilitado la plataforma, no se visualizará el porcentaje de votación, para las galas de eliminación de los domingos.

 

Mientras este habilitado la plataforma, se visualizará el porcentaje de votación para las presentaciones de lunes a jueves

d) LUGAR Y FECHA DE SORTEO O JUEGO DE AZAR: No corresponde.

 

e)LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE PREMIOS: La entrega del premio se realizará en fecha 21 de diciembre de 2025 en las instalaciones de Red Uno estudio 5, ubicado en 6to anillo avenida pirai, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El premio se entregará al famoso (Bs 30.000.-) y a un representante (el grupo debe elegir un representante que sea mayor de edad) del grupo de bailarines (Bs 70.000.-).

f) PREMIO OFERTADO: Es un único premio de 100.000 bolivianos otorgado al equipo ganador del programa, el premio se entregará en dos cheques uno de Bs 30.000.- para el famoso y otro de Bs 70.000.- para el grupo de baile.

NOTA: PARA FINES DE DIFUSIÓN DEL PREMIO, SE HARÁ REFERENCIA AL PREMIO DE BS 100.000.- QUE ES PARA EL EQUIPO GANADOR (FAMOSO Y GRUPO DE BAILE)

PROYECTO DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL

 

a)  Nombre de la Promoción Empresarial: Se denominará:

Último Nivel” Ciclo 6

 

b)  Periodo de Duración:

El inicio de la Promoción empresarial es desde el 7 de agosto de 2025 hasta el 26 de septiembre de 2025.

 

c) Modalidad de Premiación: Cualquier otro medio de acceso

 Mecánica de la Promoción empresarial; La promoción consiste en un programa televisivo de competencias en la que los participantes serán estudiantes de colegios de nivel pre-promo y promo de cualquier lugar de Bolivia, que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Ser estudiantes del nivel promo o pre-promo del colegio que representan
  • Tener 15 años o más.
  • Cada colegio tendrá en total 15 jugadores inscritos que podrán participar en las competencias, 10 jugadores serán fijos y los otros 5 serán integrantes de reemplazo en caso de que alguno de los 10 titulares no pueda asistir a las grabaciones o tenga algún percance, puede ser reemplazado por uno de los suplentes.
  • La persona designada en el formulario como “tutor o responsable del curso” será quien esté a cargo de todos los participantes. Siendo esta persona quién recibirá el premio ganado cuando corresponda.
  • 1 de estos 10 integrantes debe ser asignado como Capitán o Capitana del equipo; esta persona será la encargada de escoger quienes de sus compañeros participarán de los distintos retos (juegos), según los requerimientos de cada reto. En caso el capitán designado por cuestiones de fuerza mayor no pueda seguir siendo el capitán tendrán la opción de designar un nuevo capitán o capitana.
  • Los colegios postulantes para participar deberán rellenar los siguientes datos en la landing: https://registro.reduno.com.bo/
    • Departamento al que pertenecen.
      • La competencia se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En caso de ser de otro departamento, es necesario que estén de acuerdo con cubrir todos los gastos logísticos de tu equipo, para presentarse a la competencia a desarrollarse en la ciudad de Santa Cruz, durante las fechas de la competencia establecidas por la producción del programa.
    • Nombre del Colegio al que pertenecen
    • Nombre del tutor/tutora o responsable del curso (debe ser mayor de edad)
    • número de carnet de identidad del tutor
    • Fecha de nacimiento del tutor
    • numero de contacto del tutor
    • Correo Electrónico (check in)
    • nombre completo de todos los integrantes (deben ser 10)
    • fechas de nacimiento de todos los integrantes
    • número de carnet de todos los integrantes
    • nombre completo de todos los suplentes (deben ser 5) (opcional)
    • fechas de nacimiento de todos los suplentes (deben ser 5) (opcional)
    • número de carnet de todos los suplentes (deben ser 5) (opcional)
    • La producción se reserva el derecho de escoger a los equipos que participarán en la competencia, de acuerdo a la disponibilidad de cada equipo.
    • Al momento de darle enviar al formulario, les saltará una ventana donde indica que al presionar aceptar, están de acuerdo en que todo el material audiovisual que se realice para promocionar y mostrar en el programa y sus redes sociales será usado a conveniencia del programa y la persona a cargo concede el derecho de uso de las imágenes de todos los participantes. si aceptan el formulario es enviado. si rechazan el envío del formulario se cancela y no se realiza.

Se respetará el formulario para la hora de participar y no se podrán añadir, editar o eliminar participantes una vez enviado el formulario, así como tampoco se permitirá el ingreso de suplentes sí no enviaron los datos.

Algunos juegos requerirán buscar personas ajenas al formulario, para apoyarlos en el juego; en estos juegos será la única excepción y se especificará cómo proceder en las reglas del juego.

  • En caso que el colegio participante sea de un departamento distinto a Santa Cruz, deberá cubrir con todos sus gastos logísticos del equipo para poder estar presentes en Santa Cruz durante las fechas de competencia coordinadas con la producción.

Convocatoria: La convocatoria iniciará el día 7 de agosto de 2025 y terminará el 14 de agosto de 2025.

Proceso de Selección:

Una vez registrado el colegio, la producción llamará a la persona responsable de los colegios postulantes que cumplan con el llenado correcto del formulario y se evaluará la distancia de los colegios, la disponibilidad de fechas de grabaciones, su agenda de actividades y previa evaluación de estos factores se determinará los 16 colegios seleccionados para esta etapa.

Etapas de la competencia

El objetivo es que durante las 5 semanas que dura el ciclo, se enfrenten 16 colegios en una serie de retos y competencias a desarrollarse en estudios de Red Uno de Bolivia, ubicado en la Av. 6to Anillo y Av. Pirai, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz y que al finalizar el ciclo (semana 5) se enfrenten los mejores para que uno se lleve el premio de Bs 15.000.-

Entre las semanas 1 a la 4 será exclusivamente por puntos. En la semana 5 se añadirá un reto al azar sobre conseguir llaves que abren casilleros. Dentro de esos casilleros hay 1 que les permitirá a 2 colegios pasar a la semifinal, sin participar de una ronda de eliminación. Quienes no consigan abrir el casillero con el pase a la semifinal, tendrán que enfrentarse una vez más a una eliminación por puntos, similar a las de las semanas 1 a la 4 y el último día de la semana 5, será la final entre los 2 mejores equipos competidores.

Para cada competencia deben asistir 10 participantes fijos; que por decisión del capitán participarán de los diferentes retos.

La decisión del capitán de repetir jugadores dependerá enteramente de su estrategia. No existe ninguna penalidad ni limitante.

En caso de asistir menos de 10, podrán competir; sin embargo, si el reto a jugarse requiera más participantes que los asistentes, estos jugarán con cierta desventaja sin derecho a reclamo.

La cantidad de juegos diarios que se jugarán durante el programa será determinada por la producción considerando el tiempo disponible la logística de montaje y desmontaje de los juegos; mismos que no afectan a los concursantes, porque son los mismos juegos para ambos.

Puntaje de los Juegos:

En las mecánicas por puntajes, habrá un límite de puntos a entregar por día. quiere decir que la sumatoria total de todos los juegos que se jueguen ese día deberá ser de la cantidad total de ese día.

La producción indicará el valor de los puntos de cada juego dependiendo del armado de los juegos del día. Los equipos sumarán puntos lunes y martes o miércoles y jueves. Clasifica a la siguiente fase el equipo que obtenga la mayor cantidad de puntaje en los dos días de competencia.

Utilería y vestuario:  

Toda la utilería, vestuario y accesorios que sean requeridos para cada juego será proporcionado en calidad de “préstamo” por la producción de Red Uno.

 

Seguridad:

La producción proveerá el equipo de seguridad correspondiente en caso de que alguna prueba lo requiera; aun así, en caso de algún inconveniente se contará con personal de primeros auxilios con una ambulancia durante el desarrollo del programa.

 

DETALLE DE LAS ETAPAS:

Semana 1

Duración: 1 semana

Lunes y martes - Se enfrentan colegio 1 y 2 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el lunes y el martes. Al final del programa del martes, el colegio que obtenga más puntos, será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio A

Miércoles y jueves - Se enfrentan colegio 3 y 4 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el miércoles y el jueves. Al final del programa del jueves, el colegio que obtenga más puntos será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio B

Viernes - Se enfrentan colegios A y B (clasificado del día lunes y martes contra el clasificado de miércoles y jueves).

El equipo que obtenga más puntos pasa clasificado a la semana 5

ej.  clasificado. Colegio denominado 1A.

Semana 2

Duración: 1 semana

Lunes y martes - - Se enfrentan colegio 1 y 2 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el lunes y el martes. Al final del programa del martes, el colegio que obtenga más puntos, será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio A

Miércoles y jueves - Se enfrentan colegio 3 y 4 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el miércoles y el jueves. Al final del programa del jueves, el colegio que obtenga más puntos será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio B

Viernes - Se enfrentan colegios A y B (clasificado del día lunes y martes contra el clasificado de miércoles y jueves).

El equipo que obtenga más puntos pasa clasificado a la semana 5

ej.  clasificado. Colegio denominado 2A.

Semana 3

Duración: 1 semana

Lunes y martes - Se enfrentan colegio 1 y 2 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el lunes y el martes. Al final del programa del martes, el colegio que obtenga más puntos, será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio A

Miércoles y jueves - Se enfrentan colegio 3 y 4 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el miércoles y el jueves. Al final del programa del jueves, el colegio que obtenga más puntos será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio B

Viernes - Se enfrentan colegios A y B (clasificado del día lunes y martes contra el clasificado de miércoles y jueves).

El equipo que obtenga más puntos pasa clasificado a la semana 5

ej.  clasificado. Colegio denominado 3A.

Semana 4

Duración: 1 semana

Lunes y martes - Se enfrentan colegio 1 y 2 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el lunes y el martes. Al final del programa del martes, el colegio que obtenga más puntos, será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio A

Miércoles y jueves - Se enfrentan colegio 3 y 4 en una serie de competencias que pueden ser físicas, mentales y/o de talento con las cuales sumarán puntos el miércoles y el jueves. Al final del programa del jueves, el colegio que obtenga más puntos será el clasificado.

ej. clasificado Colegio 1, denominado colegio B

Viernes - Se enfrentan colegios A y B (clasificado del día lunes y martes contra el clasificado de miércoles y jueves).

El equipo que obtenga más puntos pasa clasificado a la semana 5

ej.  clasificado. Colegio denominado 4A.

Semana 5

Duración: 1 semana

Lunes - Se enfrentan colegio 1A y 2A. (colegios clasificados de la semana 1 y semana 2)

Se enfrentarán los dos colegios y en lugar de puntos, esta semana deberán acumular llaves físicas (habrá 12 llaves, distribuidas en los diferentes juegos) que se ganarán conforme a las pruebas que realicen y superen durante el programa.

Habrá 12 casilleros, de los cuales dentro de uno estará el sobre con el ticket que indica que pasa al siguiente nivel (semifinal). Deben abrirse con las llaves acumuladas; los otros casilleros también tendrán tickets dentro de sobres en los cuales indicará que no son acreedores del pase al siguiente nivel con distintos mensajes que indiquen esta idea.

Martes - Se enfrentan colegio 3A y 4A. (colegios clasificados de la semana 3 y semana 4)

Se enfrentarán los dos colegios y en lugar de puntos, esta semana deberán acumular llaves físicas (habrá 12 llaves, distribuidas en los diferentes juegos) que se ganarán conforme a las pruebas que realicen y superen durante el programa.

Habrá 12 casilleros, de los cuales dentro de uno estará el sobre con el ticket que indica que pasa al siguiente nivel (semifinal). Los otros casilleros también tendrán tickets dentro de sobres en los cuales indicará que no son acreedores del pase al siguiente nivel con distintos mensajes que indiquen esta idea.

Miércoles - Se enfrentan los dos colegios de los dos días anteriores que no consiguieron abrir el casillero correcto. La mecánica vuelve a ser por sumatoria de puntos y el colegio que más puntos acumule al finalizar el programa; pasará al jueves de Semifinal quedando el colegio con menor puntaje automáticamente eliminado de la competencia.

Jueves - Se enfrentan los 3 colegios clasificados (los dos colegios que encontraron los tickets el lunes y martes y el ganador del día miércoles).

En este día la mecánica será nuevamente por puntos. Los puntos que se distribuyen en los retos serán de 5000 pts. Pasarán a la final los 2 colegios con mayor puntaje, quedando el tercer colegio automáticamente eliminado.

  • Nota. – en caso existiera un empate para conocer el segundo clasificado se definirá al ganador repitiendo uno de los juegos del día, siendo el mejor el que pasa a la final.

Viernes - En esta Final, se enfrentarán los dos colegios que obtuvieron mayor puntaje el día jueves.

Este día la mecánica es nuevamente por puntos; pero será ejecutada de forma diferente.

Este día no habrá límite de puntos diario.

Habrá una tómbola física que contendrá pelotas y en su interior habrá una cantidad de puntos que será lo que valdrá el juego en cuestión. serán 20 pelotas que tendrán puntos repartidos y que la sumatoria total será de 10.000 puntos.

Esta mecánica de la tómbola se realizará al finalizar cada juego para saber cuántos puntos vale su esfuerzo, el equipo ganador de cada juego elige una pelota.

Esto le dará a la competencia un poco más de competitividad y suspenso y también dándole una aleatoriedad y transparencia a la ganancia de puntos.

El último juego que será el más complejo y largo, tendrá un puntaje fijo asignado desde el inicio del programa en un sobre que será revelado una vez culmine el juego final.

El ganador será el equipo que tenga la mayor cantidad de puntos de la sumatoria total de las pruebas realizadas en el día, haciéndolo acreedor del premio.

En caso que ambos colegios empatarán se realizará una vez más parte del circuito del último juego para desempatar, en caso de que persista el empate se definirá con un dado mayor.

timing de programas (fechas de desarrollo de los juegos)

 

 

*Nota.- En caso de haber cualquier tipo de convulsión social o política que impida realizar el programa de manera normal, la producción deberá reagendar o en todo caso adelantar grabaciones correspondientes a la fecha afectada, previa autorización de la Autoridad del Juego

 

d) LUGAR Y FECHA DE SORTEO O JUEGO DE AZAR: NO CORRESPONDE

 

e) LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE PREMIOS: la entrega del premio se realizará en fecha 26 de septiembre de 2025 en las instalaciones de red uno de Bolivia, ubicadas en la Av. sexto anillo y av. Piraí, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El premio se entregará mediante cheque al representante del equipo.

En la fecha de la final de la competencia (19/09/2025), se entregará un cheque simbólico al equipo ganador.

f) PREMIO OFERTADO: el premio consiste en:

El premio será entregado y estará a cargo de la Red Uno de Bolivia.

PROYECTO DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL

 

a)  Nombre de la Promoción Empresarial: Se denominará:

Último Nivel” Ciclo 5

 

b)  Periodo de Duración:

El inicio de la Promoción empresarial es desde el 2 de julio de 2025 hasta el 22 de agosto de 2025.

 

c) Modalidad de Premiación: Cualquier otro medio de acceso

 Mecánica de la Promoción empresarial; La promoción consiste en un programa televisivo de competencias en la que los participantes serán estudiantes de colegios de nivel pre-promo y promo de cualquier lugar de Bolivia, que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Ser estudiantes del nivel promo o pre-promo del colegio que representan
  • Tener 15 años o más.
  • Cada colegio tendrá en total 15 jugadores inscritos que podrán participar en las competencias, 10 jugadores serán fijos y los otros 5 serán integrantes de reemplazo en caso de que alguno de los 10 titulares no pueda asistir a las grabaciones o tenga algún percance, puede ser reemplazado por uno de los suplentes.
  • La persona designada en el formulario como “tutor o responsable del curso” será quien esté a cargo de todos los participantes. Siendo esta persona quién recibirá el premio ganado cuando corresponda.
  • 1 de estos 10 integrantes debe ser asignado como Capitán o Capitana del equipo; esta persona será la encargada de escoger quienes de sus compañeros participarán de los distintos retos (juegos), según los requerimientos de cada reto. En caso el capitán designado por cuestiones de fuerza mayor no pueda seguir siendo el capitán tendrán la opción de designar un nuevo capitán o capitana.

 

  • Los colegios postulantes para participar deberán rellenar los siguientes datos en la landing: https://registro.reduno.com.bo/
    • Departamento al que pertenecen.
      • La competencia se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En caso de ser de otro departamento, es necesario que estén de acuerdo con cubrir todos los gastos logísticos de tu equipo, para presentarse a la competencia a desarrollarse en la ciudad de Santa Cruz, durante las fechas de la competencia establecidas por la producción del programa.
    • Nombre del Colegio al que pertenecen
    • Nombre del tutor/tutora o responsable del curso (debe ser mayor de edad)
    • número de carnet de identidad del tutor
    • Fecha de nacimiento del tutor
    • numero de contacto del tutor
    • Correo Electrónico (check in)
    • nombre completo de todos los integrantes (deben ser 10)
    • fechas de nacimiento de todos los integrantes
    • número de carnet de todos los integrantes
    • nombre completo de todos los suplentes (deben ser 5) (opcional)
    • fechas de nacimiento de todos los suplentes (deben ser 5) (opcional)
    • número de carnet de todos los suplentes (deben ser 5) (opcional)
    • La producción se reserva el derecho de escoger a los equipos que participarán en la competencia, de acuerdo a la disponibilidad de cada equipo.
    • Al momento de darle enviar al formulario, les saltará una ventana donde indica qué al presionar aceptar, están de acuerdo en que todo el material audiovisual que se realice para promocionar y mostrar en el programa y sus redes sociales será usado a conveniencia del programa y la persona a cargo concede el derecho de uso de las imágenes de todos los participantes. si aceptan el formulario es enviado. sí rechazan el envío del formulario se cancela y no se realiza.

Se respetará el formulario para la hora de participar y no se podrán añadir, editar o eliminar participantes una vez enviado el formulario, así como tampoco se permitirá el ingreso de suplentes sí no enviaron los datos.

Algunos juegos requerirán buscar personas ajenas al formulario, para apoyarlos en el juego; en estos juegos será la única excepción y se especificará cómo proceder en las reglas del juego.

  • En caso que el colegio participante sea de un departamento distinto a Santa Cruz, deberá cubrir con todos sus gastos logísticos del equipo para poder estar presentes en Santa Cruz durante las fechas de competencia coordinadas con la producción.

Convocatoria: La convocatoria iniciará el día 2 de julio de 2025 y terminará el 9 de julio de 2025.

Proceso de Selección:

Una vez registrado el colegio, la producción llamará a la persona responsable de los colegios postulantes que cumplan con el llenado correcto del formulario y se evaluará la distancia de los colegios, la disponibilidad de fechas de grabaciones, su agenda de actividades y previa evaluación de estos factores se determinará los 16 colegios seleccionados para esta etapa.

En caso de no cumplirse con el mínimo de 16 colegios inscritos en la landing, la producción comenzará a realizar invitaciones presenciales o directas a los colegios desde el jueves 10 de julio Si hasta la fecha de cierre de convocatoria las inscripciones alcanzan al total necesario se respetará el formulario de inscripción. pero si faltan una cantidad para cubrir los 16 cupos la producción optara por rellenar con los colegios disponibles que hayan recibido invitación directa.

 

En caso de que hubiese colegios de otros departamentos se les informarán las fechas de su participación el día sábado 12 de julio para que tengan en cuenta los días que deben estar presentes en Santa Cruz.

Aclaratoria: en caso de que uno de los 16 colegios seleccionados no pueda presentarse en su fecha de competencia, la producción podrá seleccionar otro colegio registrado que no haya sido seleccionado entre los 16, si es que no hubiera disponibilidad de los colegios registrados o no haya registrados, se procederá a invitar un colegio de manera directa.

Etapas de la competencia

El objetivo es que durante las 5 semanas que dura el ciclo, se enfrenten 16 colegios en una serie de retos y competencias a desarrollarse en estudios de Red Uno de Bolivia, ubicado en la Av. 6to Anillo y Av. Pirai, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz y que al finalizar el ciclo (semana 5) se enfrenten los mejores para que uno se lleve el premio de Bs 15.000.-

Entre las semanas 1 a la 4 será exclusivamente por puntos. En la semana 5 se añadirá un reto al azar sobre conseguir llaves que abren casilleros. Dentro de esos casilleros hay 1 que les permitirá a 2 colegios pasar a la semifinal, sin participar de una ronda de eliminación. Quienes no consigan abrir el casillero con el pase a la semifinal, tendrán que enfrentarse una vez más a una eliminación por puntos, similar a las de las semanas 1 a la 4 y el último día de la semana 5, será la final entre los 2 mejores equipos competidores.

Para cada competencia deben asistir 10 participantes fijos; que por decisión del capitán participarán de los diferentes retos.

La decisión del capitán de repetir jugadores dependerá enteramente de su estrategia. No existe ninguna penalidad ni limitante.

En caso de asistir menos de 10, podrán competir; sin embargo, si el reto a jugarse requiera más participantes que los asistentes, estos jugarán con cierta desventaja sin derecho a reclamo.

La cantidad de juegos diarios que se jugarán durante el programa será determinada por la producción considerando el tiempo disponible la logística de montaje y desmontaje de los juegos; mismos que no afectan a los concursantes, porque son los mismos juegos para ambos.

Puntaje de los Juegos:

En las mecánicas por puntajes, habrá un límite de puntos a entregar por día. quiere decir que la sumatoria total de todos los juegos que se jueguen ese día deberá ser de la cantidad total de ese día.

La producción indicará el valor de los puntos de cada juego dependiendo del armado de los juegos del día. Los equipos sumarán puntos lunes y martes o miércoles y jueves. Clasifica a la siguiente fase el equipo que obtenga la mayor cantidad de puntaje en los dos días de competencia.

Utilería y vestuario:  

Toda la utilería, vestuario y accesorios que sean requeridos para cada juego será proporcionado en calidad de “préstamo” por la producción de Red Uno.

 

d) LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE PREMIOS: la entrega del premio se realizará en fecha 22 de agosto de 2025 en las instalaciones de red uno de Bolivia, ubicadas en la Av. sexto anillo y av. Piraí, calle innominada de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El premio se entregará mediante transferencia bancaria o cheque al representante del equipo.

En la fecha de la final de la competencia (15/08/2025), se entregará un cheque simbólico al equipo ganador.

e) PREMIO OFERTADO: el premio consiste en:

El premio será entregado y estará a cargo de la Red Uno de Bolivia.