En el marco del diálogo con el sector empresarial, también se lanzó un decreto para la creación de ‘Ventanilla Única de Comercio Exterior’.
28/08/2024 18:46
Escuchar esta nota
Este miércoles, el ministro de Economía en coordinación con el sector privado, anunció la aplicación de dos nuevos decretos: la reducción de los aranceles de importación para la industria farmacéutica y la creación de una ‘Ventanilla Única de Comercio Exterior’.
Las medidas fueron dadas en una conferencia de prensa, donde estuvo presente el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño.
El primer decreto, se trata de la aplicación de arancel 0 para la importación de insumos por parte de la industria farmacéutica, hasta el 31 de diciembre.
“Con esto se da un aliciente para los importadores y para que los bolivianos puedan tener un acceso razonable a los medicamentos”, señaló el ministro, Marcelo Montenegro.
Este decreto, toma en cuenta a los insumos para la producción de medicamentos y los principios activos para la producción de vitaminas, antibióticos y otros.
El segundo decreto, se trata de la creación de la ‘Ventanilla única de Comercio Exterior’ que tiene la finalidad de utilizar una plataforma tecnológica moderna y reducir tiempos y procesos para agilizar las operaciones de comercio internacionales, tanto para exportación como para importación, facilitando así el flujo de comercio.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00