PUBLICIDAD

Confirman segunda víctima y aún hay tres desaparecidos por las inundaciones en Buenos Aires

La segunda víctima es un joven que andaba a caballo con su compañera de trabajo, que sigue desaparecida. Fueron arrastrados por la fuerte corriente de un arroyo desbordado en una zona rural.

19/05/2025 19:47

Inundaciones en Buenos Aires. Imagen: La Nación / Rodrigo Néspolo
Buenos Aires, Argentina

Escuchar esta nota

Las lluvias torrenciales que se extendieron durante todo el viernes y sábado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, ya se cobraron la vida de dos personas y provocaron una de las emergencias hídricas más graves de los últimos años en la región. Con más de 410 milímetros de agua caída, el epicentro del fenómeno se ubicó en la zona de Zárate y Campana, donde se produjeron desbordes, anegamientos, destrozos y la evacuación de cientos de personas.

En ese contexto, se confirmó la muerte de dos hombres que estaban desaparecidos: uno de ellos, identificado como Diego Uriburu, quien fue hallado sin vida luego de haber desaparecido mientras viajaba entre San Antonio de Areco y Baradero. Uriburu, de 71 años y tío de la modelo Sofía Zámolo, había sido visto por última vez sobre la ruta 41. Su vehículo, un Renault Kwid, fue encontrado tras una intensa búsqueda de los bomberos y personal de rescate de la Provincia.

Diego Uriburu, de 71 años, el tío de Sofia Zamolo que murió por el trágico temporal.

Esta tarde, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Pablo Catacata Madrigal, un trabajador rural oriundo de Jujuy de 30 años, que fue hallado en la localidad de Rojas. “A las, 15.55, a 2000 metros del punto cero, es decir, del lugar de la caída, se produjo el hallazgo del cuerpo de Catacata, por parte del Equipo de Rescate del Ministerio de seguridad bonaerense y bomberos voluntarios La Dulce”, explicó a La Nación el director provincial de Defensa Civil, Fabián García.

Catacata se encontraba desaparecido desde el sábado, cuando, junto a su compañera de trabajo Antonella Barrios, de 24 años y que está desaparecida, fue arrastrado por la corriente mientras arriaban animales a caballo en un establecimiento rural del Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto. Barrios aún permanece desaparecida y continúa su búsqueda.

Antonella Barrios y Pablo Catacata, la pareja desaparecida en Rojas por las inundaciones.

En paralelo, las autoridades informaron que todavía hay tres personas desaparecidas. “Estamos buscando a dos personas en Rojas, una en Quilmes y una en Moreno”, señaló a La Nación Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense. Fuentes del gobierno de Axel Kicillof indicaron que las tareas de rastrillaje continúan activamente en la zona.

El impacto del temporal fue demoledor. El número de damnificados en toda la provincia asciende a unas 30.000 personas, según detalló hoy el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

La gobernación activó desde el inicio de la emergencia un comité de crisis encabezado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien describió el episodio como un fenómeno climático “extraordinario” que afectó 70.000 kilómetros cuadrados, es decir, cerca de una cuarta parte del territorio bonaerense. “Hubo más de mil rescates de personas en riesgo de vida”, dijo Alonso. En algunos casos, se necesitaron más de 40 bomberos atados entre sí para socorrer a familias atrapadas por las aguas.

Las zonas más golpeadas fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Rojas, Salto, Baradero, Chacabuco, Suipacha, Morón, Moreno, Quilmes y sectores de La Matanza. En varios de estos distritos, las clases permanecen suspendidas y todavía hay barrios enteros sin acceso por vía terrestre. “Muchos de los lugares que se inundaron nunca antes se habían visto alcanzados por el agua”, alertó Alonso.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD