La hermana de Jhon Chacín aseguró que él nunca se involucró con pandillas y que se dedica a hacer tatuajes artísticos desde hace más de 15 años.
26/03/2025 10:04
Escuchar esta nota
La semana pasada, tres aviones con 238 venezolanos deportados llegaron a El Salvador. Ellos son acusados por Estados Unidos de integrar la banda criminal Tren de Aragua y 23 serían pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Familiares de los venezolanos y el gobierno de Caracas afirman que eran migrantes, como Yurliana Chacin, hermana de uno de los detenidos, Jhon Chacín.
Yurliana, una inmigrante venezolana que reside en Dallas, Texas, indicó que su hermano actualmente está preso en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel inaugurada en 2023 para albergar a pandilleros.
"No sé nada de mi hermano porque desde que se lo llevaron el 14 de marzo, que se lo llevaron injustamente para allá y engañado también, no tengo ningún tipo de contacto con él. Los seis meses que estuvo detenido bajo custodia del ICE sí tenía comunicación con él mediante una aplicación. El abogado me dice que realmente mi hermano está en el limbo porque no tiene ningún caso abierto acá en Estados Unidos, no aparece en el sistema del ICE y mucho menos aparece en El Salvador", dijo Yurliana, en entrevista con RFI.
La última vez que habló con su hermano, él le contó que lo iban a deportar a Venezuela. Sin embargo, se encontraron con la sorpresa de la llegada de dos aviones a la cárcel de El Salvador. "Inmediatamente empecé a sospechar de que mi hermano había sido trasladado para allá y empecé a ver noticias, videos de lo que estaban publicando y logré el lunes identificar a mi hermano por un video. Pude identificarlo por unas gafas que tenía puestas y la posición como estaba sentado. Y un tatuaje", detalló.
Jhon le dijo antes que sentía mucho miedo, que estaba muy angustiado por la posibilidad de no volver a Venezuela y quería estar con su familia en Estados Unidos, pero "no le dieron la oportunidad de entrar". "Él no hizo vida acá (EEUU). Él desde el momento en que se presentó a su cita el 8 de octubre de 2024, lo dejan detenido bajo custodia por investigaciones, por los tatuajes que tenía en su piel", afirmó la hermana.
Yurliana afirmó que su hermano nunca estuvo involucrado con pandillas, ni detenido en ninguna cárcel. "Nunca se ha involucrado, ni ha tenido ni siquiera amistades con ninguna banda criminal como lo están señalando", agregó.
Apuntó que la familia es de la localidad de Zulia, en Maracaibo, mientras el Tren de Aragua es de Aragua. "Tiene más de 15 años haciendo tatuajes, es tatuador profesional. Por eso es que él tiene tatuajes en su piel. Desde que tengo memoria mi hermano tatúa, hace tatuajes, es un artista. Pero él no pertenece a ninguna banda. Lo pueden investigar, pueden mirar sus antecedentes en Colombia, que fue su país de residencia, también en Venezuela, que es su país natal, y acá en Estados Unidos, pues él nunca entró, él no hizo vida", reiteró.
Explicó que Jhon tiene tatuajes "minimalistas", como un búho, un reloj, flores, los nombres de sus papás. "Tiene bastantes tatuajes, pero ningún tatuaje de los que le están indicando pertenece a ninguna banda. No se los hizo porque él pertenece a algo criminal ni nada, simplemente se los hizo porque era su hobby", afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00