Según la subsecretaria del Registro Civil de Salta, María Fernanda Ubiergo, la ley permite el casamiento entre primos de segundo grado.
25/10/2024 19:09
Escuchar esta nota
La confirmación de que el Código Civil y Comercial de la Nación autoriza el matrimonio entre primos de segundo grado, hecha por la subsecretaria del Registro Civil de Salta, Argentina, María Fernanda Ubiergo, generó una fuerte controversia que se expandió rápidamente a nivel nacional.
Durante una entrevista, Ubiergo aclaró que la normativa permite estas uniones para personas que comparten bisabuelos y pertenecen a la misma generación, aunque reconoció que sus palabras tomaron a muchos por sorpresa.
Ubiergo explicó que el Código Civil prohíbe uniones en las que existe parentesco en línea recta, como entre padres e hijos, o con familiares políticos como cuñados y suegros, pero especificó que el matrimonio entre primos de segundo grado es una excepción contemplada en la ley.
La funcionaria detalló que las restricciones legales buscan limitar matrimonios en casos de consanguinidad o afinidad directa, pero enfatizó que esta particular unión es legal y “siempre lo ha sido”.
Las declaraciones de Ubiergo se viralizaron en redes sociales, provocando una avalancha de memes y comentarios. Algunos usuarios, especialmente de provincias vecinas como Tucumán, reaccionaron con burlas y bromas en las que se referían a las costumbres locales de Salta.
La funcionaria, ante la magnitud de la polémica, reiteró sus declaraciones aclarando que no se trata de un cambio en la legislación, sino de una disposición que el Código Civil y Comercial establece desde hace años.
A pesar de las aclaraciones, la noticia sigue generando discusión pública y, en algunos casos, críticas sobre la regulación de estos vínculos familiares en Argentina.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55