Según informó el viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos David Guachalla Terrazas, se espera que La Paz culmine en los próximos días, mientras que Cochabamba y Santa Cruz lo harán entre julio y agosto.
07/07/2023 10:01
Escuchar esta nota
El día de ayer (jueves 6 de julio), el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, presentó los avances significativos en el proceso Censo en Bolivia. Durante la exposición, Arandia destacó que una de las actividades más importantes en este proceso pre censal es la actualización cartográfica, que ha alcanzado un impresionante avance del 95%.
Esto significa que “seis de los nueve departamentos del país ya completaron su actualización cartográfica, quedando pendientes únicamente La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”. Según informó el viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos David Guachalla Terrazas, se espera que La Paz culmine en los próximos días, mientras que Cochabamba y Santa Cruz lo harán entre julio y agosto.
Además, se explicó que el diseño de la boleta censal fue sometido a consideración y análisis técnico por parte de especialistas de diferentes ministerios y agencias de Naciones Unidas especializadas en cada temática. Posteriormente, se realizó una prueba piloto en cuatro municipios del país. Para fomentar la interacción y la transparencia en este proceso, se estableció un mecanismo llamado Instituto Abierto, donde los Gobiernos Autónomos Departamentales, Municipales, Universidades y entidades de la sociedad civil pudieron sugerir y recomendar modificaciones a la boleta censal.
En relación al cronograma, Guachalla expresó que se valoraron los avances presentados por el director del INE y se afirmó que todas las actividades previstas para el día del empadronamiento, fijado para el 23 de marzo de 2024, se encuentran dentro del plazo establecido.
“El censo experimental, programado para finales de este mes, desempeñará un papel crucial al poner a prueba todos los procesos, procedimientos y actividades que se llevarán a cabo el día del Censo. Esta prueba se llevará a cabo en un municipio de Cochabamba y proporcionará parámetros para ajustar ciertas actividades e instrumentos necesarios para el censo. Con base en los resultados obtenidos, se finalizará la boleta censal, la cual habrá sido probada y consensuada, y se procederá a su impresión para la preparación de cajas y bolsas censales para el día del empadronamiento”, señaló el viceministro de Planificación y Coordinación.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00