Las autoridades hondureñas aún están en los trámites para repatriar de México a la joven Saily Andino, y de Estados Unidos a Yimy Balderramos, para entregárselos a sus familiares y que les den cristiana sepultura.
08/07/2019 15:29
Escuchar esta nota
Con una foto de su hija y consternada por lo sucedido, Hilda Andino, aún no cree que su primogénita fue arrollada por un tren en Tabasco, México, , cuando trataba de llegar a Estados Unidos. "Pero yo jamás pensé que esto iba a ser así. Jamás pensé que este dolor me iba a durar para toda mi vida".
Saily Yasmin Andino, salió de Honduras el 18 de junio pasado, según dijo su madre, murió siete días después, al caerse del tren. Esto, según las autoridades de la cancillería hondureña.
"Ella se fue por ayudarme decía ella, para tener una mejor vida, pero Dios se la dio primero a ella que en vez de dármela ella a mí", lamentó su madre.
Su familia la describe como una joven entusiasta y servicial y dice que decidió irse porque en el recorrido hacia Estados Unidos la acompañaban dos cuñados y un amigo.
"Y le dije yo 'no te vayas amor, porque aquí mira todo está', 'no mami', me dice, 'aquí para uno no hay trabajo. Si uno no es estudiado o graduado no hay trabajo para uno', me dijo".
Saily Yasmin Andino sólo es una de los dos hondureños que en menos de diez días, perdieron la vida buscando el sueño americano.
Yimy Alexis Balderramos, de 30 años, falleció por causas desconocidas, el 30 de junio en un hospital en Humble, Texas, donde estaba bajo la custodia de autoridades federales.
en un comunicado, el gobierno asegura que el hondureño fue encontrado en su habitación inconsciente, se le dieron los primeros auxilios y tras los intentos fallidos de revivirlo lo trasladaron a un hospital donde posteriormente fue declarado muerto.
Balderramos salió de su casa junto a un hijo menor de edad el 11 de mayo en busca de su padre y tres hermanos que viven en Estados Unidos.
"Él me dijo madre 'yo me voy, yo quiero estar con mis hermanos y mi papi allá. Él echó tres, cuatro impulsos y nunca pudo encontrar nada más que la muerte", explicó su madre Martha Torres, a CNN.
Yimi Balderramos ingresó a estados unidos con un hijo de 14 años, de manera irregular, el 17 de mayo y los oficiales de la patrulla fronteriza los regresaron a México porque no tenían la documentación requerida para permanecer en el país.
En tierras aztecas decidió que su hijo regresara, con un amigo a honduras, pero él retornó de nuevo a estados unidos, donde fue capturado el 6 de junio.
El 18 de ese mes es enviado a un centro de detención para migrantes en Houston, Texas. La Cancillería solicito al gobierno estadounidense una investigación sobre la muerte de Balderramos.
Su hijo, quien fue la persona que lo vio por última vez en México, aún recuerda las últimas palabras que le dijo su padre.
"Que me cuidara y que me portara bien con mi abuela", dijo el niño de la víctima. “Me desmayé cuando me dieron esa noticia. Es muy difícil saber que el padre de uno se le va”.
Según la vicecanciller en lo que va del año, 101 hondureños han fallecido en la ruta migratoria, tratando de alcanzar el sueño americano.
Nelly Jerez, Vicecanciller de Honduras: "Tenemos más de cien hondureños que han fallecido, o sea estas son personas que van, que salen desde nuestro territorio, van cruzando Guatemala, México hacia Estados Unidos que han fallecido por diversas causas, algunos de ellos accidentes de tránsito, otros de ellos caídas de tren, otros de ellos que si van en la ruta migratoria que sufren algún tipo de percance, que fallecen".
Las autoridades hondureñas aún están en los trámites para repatriar de México a la joven Saily Andino, y de Estados Unidos a Yimy Balderramos, para entregárselos a sus familiares y que les den cristiana sepultura.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00