Autoridades municipales realizaron una inspección, recalcaron que no aprobarán sus planimetrías.
22/01/2020 12:25
Escuchar esta nota
Desde 2015, los vecinos del Anexo Alto Cobol sabían que estaban en una zona de riesgo y que sus planos no podían ser aprobados, explicó Néstor Gareca, del área de Planificación de la Alcaldía de Cochabamba.
Los vecinos de esa zona exigían frente a la Alcaldía que se aprobaran sus planimetrías, iniciaron una huelga de hambre e incluso se tapiaron.
Gareca explicó que Alto Cobol ingresó al área urbana en 2014 y una resolución municipal facultó a Planificación elaborar los planos sectoriales, que permiten tramitar derecho propietario, planimetría y código catastral, requisitos para tributar y gestionar la ejecución de proyectos.
En 2015, el anexo era parte de Villa Guadalupe, pero al ver se había loteado terreno a pocos metros de una torrentera y en un área erosionada, la dirigente de esa OTB pidió que se excluya porque perjudicaba sus trámites.
En 2016 apareció como anexo a Alto Cobol y se le recordó a Ramírez, entonces vicepresidente de su OTB, que tenían restricción por riesgo. Sin embargo, los vecinos insistieron con un nuevo estudio en la Unidad de Gestión de Riesgo que demoró por falta de recursos, pero el informe salió en 2018 ratificando el dictamen inicial.
En la inspección reciente encontraron obras de vivienda social del Gobierno para las que nadie solicitó certificación de uso de suelo. El alcalde Iván Tellería afirmó tajante que no se dará curso al pedido de los vecinos para evitar muertes como en la zona Primero de Mayo.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
17:30
18:30
19:30
21:00
23:15
17:00
17:30
18:30
19:30
21:00
23:15