Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia. – “Hay una red, eso es claro, porque una sola persona no podía haber evadido los controles internos”, señaló el ministro de economía, Mario Guillen en una entrevista junto a la directora de la ASFI, Lenny Valdivia en el programa Que No Me Pierda. “Vamos a continuar hasta llegar al fondo porque creemos que hay varias personas implicadas. Podría haber otras personas que estén en asociación”, añadió.
Por su lado, Lenny Valdivia, quien rindió un informe oral ante la comisión de planificación de la Cámara de Diputados, señaló que se vulneraron varios controles internos en el banco, los que facilitaron el desfalco. “Los controles se evadieron por el detenido como jefe regional; no se hicieron los controles duales; los cajeros no debieron darle llave de la bóveda, han permitido que el jefe de agencia entre solo y eso está prohibido. Y el jefe policial no hizo un trabajo efectivo. Tenían que hacer vistas sorpresa y no se hicieron así, ya que Pari sabía que lo visitarían cada 31 del mes”, argumento Valdivia.
Así mismo, sobre las acusaciones de opositores que indican que la ASFI no hizo los controles respectivos, Valdivia respondió: “Como ASFI, se controla de la misma manera a las entidades financieras privadas como públicas. Se recibe información de las entidades; información diaria, mensual, trimestral, cuatrimestral, semestral y anual; sin embargo, no se llega al nivel de operaciones. No se podría desde nuestra reguladora detectar estas situaciones.”
Mario Guillen, ministro que maneja la economía del país, pidió tranquilidad a la población ya que el desfalco del Banco Unión, no se produjo a las cuentas de las personas, sino al patrimonio del banco que está asegurado. Además, que no solo le ocurren este tipo de hechos a las entidades públicas, sino que también están expuestas las privadas; mostrando datos que desde el año 2006 hasta este año, 586 personas se han retirado forzosamente por daños económicos a diferentes entidades financieras.
En el caso particular del Banco Unión, hasta el momento son 35 personas denunciadas de las cuales 17 guardan detención preventiva, 2 de ellos funcionarios de la entidad a nivel nacional que trabajaban en Santa Cruz, refiriéndose al Jefe Nacional de Tarjetas y su analista que tenía la obligación de hacer el cuadre diario. La gran pregunta es: ¿se recuperará el dinero?
Tambien te puede interesar: Una vida de fiestas y regalos, así vivía la novia de Pari
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30