Escuchar esta nota
Red Uno de Bolivia.- En el estudio titulado ‘Cabalgando la transición energética: el petróleo más allá de 2040’, los tres investigadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan escenarios ampliamente favorables para el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos a partir del año 2040. Se trata de una revolución energética que empujará a la baja el precio del crudo hasta los 15 dólares el barril, señala el estudio.
Según esta perspectiva, la declinación del petróleo en favor del coche eléctrico estará condicionada a varios factores, entre ellos el avance de la tecnología que reducirá costos en la fabricación de los coches eléctricos, el aumento del consumo de energía eléctrica en el mundo a partir del desarrollo de otras fuentes de generación, la desaparición de las trabas legales para su comercialización y la innovación en los nuevos modelos y funcionalidades en desarrollo actualmente.
Todo ello generará presión a la baja en la demanda del crudo aumentando la participación de mercado de los coches eléctricos respecto a los de combustibles fósiles, apunta el análisis de la investigación.
De acuerdo a las proyecciones de demanda que establece el estudio, para el año 2042 el 93% de los coches del mundo serían eléctricos, aunque, en un escenario mucho más conservador esta proporción podría alcanzar un 40% para el año 2040.
La idea es que el desplazamiento del crudo por parte del coche eléctrico siga la misma lógica que la del carbón por parte del petróleo. En este escenario, con coches eléctricos dominando el mercado automotriz la participación de los combustibles fósiles en el transporte mundial podría caer un 24% en los siguientes 15 años, indican los investigadores.
Para mediados del presente siglo, siguiendo los lineamientos del estudio, el vehículo eléctrico habrá desplazado a los coches a gasolina, de la misma manera que este último fue sacando de los caminos a los caballos a principios del siglo XX.
De todos modos, advierten los investigadores, el devenir imparable de los coches eléctricos podría demorar unos 10 o 20 años más de lo proyectado en el peor de los escenarios posibles.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30