Escuchar esta nota
Red Uno de Bolivia. – María Eugenia Choque, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), atribuyó a las organizaciones políticas el problema de los registros de militancia no consentidos que desde lunes por la noche confundió a varios ciudadanos que se encuentran como militantes de diferentes partidos políticos sin haberse registrados en ellos.
“Viene de los partidos políticos”, respondió Choque en una entrevista con radio Compañera, al ser consultada sobre el origen de este problema que, ahora, debe ser resuelto por los propios afectados con la presentación de una solicitud de anulación ante el Órgano Electoral.
La autoridad informó que los registros de militancia vienen desde 1996 y se puso a disposición de la gente a través de la aplicación Yo Participo. Mencionó que el problema podría ser porque “los partidos seguramente usaron algunos registros”, aunque también podría ser porque algún ciudadano no recuerda que hace años atrás se inscribió a algún partido.
Te puede interesar: Elecciones primarias: Partidos aún esperan concretar alianzas
El TSE exhortó a los electores a que averigüen primero si es que si están registrados en algún partido y que puedan anular su inscripción si se hizo sin su consentimiento. Mientras que la renuncia tiene el costo de 30 bolivianos y es para las personas que se inscribieron voluntariamente a un partido y ahora quieren renunciar a esa condición.
La Sala Plena aprobará un tercer formulario denominado de “restitución”, para aquellas personas que sí se inscribieron a un partido político, pero figuran en otro.
Sobre las quejas de algunos ciudadanos de tener que ir a presentar estos documentos de manera física o presencial ante el Órgano Electoral, dijo que se habilitará la opción de hacerlo de manera electrónica.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00