PUBLICIDAD

Bacteria en el queso provocó la intoxicación en niños de guarderías

El Sedes notificó al Senasag respecto a los resultados de los estudios microbiológicos obtenidos, para que determine las responsabilidades.

09/10/2019 20:35

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El director del Servicio Departamental de Salud, Marcelo Ríos, informó este miércoles que la intoxicación alimentaria en 62 niños de dos guarderías autonómicas dependientes de la Gobernación cruceña se produjo por una bacteria en el queso.

Indicó que un equipo de respuesta tomó las muestras de los alimentos que consumieron los menores en las guarderías autonómicas Virgen de Guadalupe y Primavera, y la enviaron a un laboratorio privado en el que los resultados de cultivos después de una semana determinaron la presencia de colonias de la baterías “Staphylococcus aureus” en el queso.

"Se concluye que el brote fue provocado por las enterotoxinas del Stafiloccocos Aure y el medio de transmisión fue el queso. Se descartaron los otros alimentos como causa del brote, así como el agua como medio de transmisión. Aún continuamos con la investigación toda vez que lo hacemos en toda la cadena de seguridad alimentaria", afirmó Ríos.

El pasado 1 de octubre se registró un caso de intoxicación de 62 niños en dos guarderías, de los cuales 28 fueron internados en el centro de salud 1 de Marzo. Ante la polémica dada, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas exigió una minuciosa investigación, dar con los responsables y sancionarlos drásticamente al tratarse de la salud de los niños.

 

Ríos señaló que ante la investigación llevada a cabo por parte del Ministerio Público y ante la instrucción del gobernador Costas, el Sedes entregó formalmente al fiscal asignado toda la documentación anexada de la investigación, vale decir los exámenes microbiológicos, la toma de muestra, fotos, revisión por inocuidad alimentaria, la verificación por el personal técnico de Epidemiología y del Programa de Transmisión por Alimentos, para que sea la autoridad jurisdiccional quien determine las responsabilidades.

Señaló que se notificó al Senasag respecto a los resultados de los estudios microbiológicos obtenidos, para que determine las responsabilidades, además, se puso en conocimiento que la empresa que provee los alimentos cuenta con el certificado correspondiente.

"También se ha comunicado a la Alcaldía sobre la existencia de este resultado de alimento contaminado en uno de los mercados municipales”, acotó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD