PUBLICIDAD

Científicos probarán si el plasma sanguíneo de los sobrevivientes de coronavirus podría prevenir la infección

Los médicos de la Universidad Johns Hopkins ahora están probando si el plasma puede prevenir la infección en un ensayo clínico de 150 personas.

13/06/2020 17:45

Escuchar esta nota

Después de un estudio publicado el 23 de mayo realizado en pacientes hospitalizados con COVID-19 el cual sugiere que una técnica centenaria que involucra transfusiones de plasma sanguíneo de pacientes recuperados podría mejorar las tasas de supervivencia si se realiza lo suficientemente temprano.

Este estudio concluyó que el procedimiento "es una opción de tratamiento potencialmente eficaz para pacientes hospitalizados con COVID-19; sin embargo, estos datos sugieren que los pacientes no intubados pueden beneficiarse más que aquellos que requieren ventilación mecánica".

Todavía no está del todo claro si el plasma de los pacientes recuperados aumenta las probabilidades de supervivencia para aquellos que aún luchan contra el virus ya que se necesitan más estudios para asegurar esto, pero si es preventivo, podría ser un gran recurso sin explotar mientras muchos países luchan por suprimir una segunda ola de COVID-19.

"Tenemos destellos de esperanza", dijo el Dr. Shmuel Shoham, de la Universidad Johns Hopkins, quien está lanzando un estudio de 150 voluntarios para averiguar si el plasma hiperinmune podría prevenir la infección.

Plasma Hiperinmune para prevenir contagio

El estudio reunirá a 150 voluntarios que serán asignados aleatoriamente para injectarles plasma de los sobrevivientes de COVID-19 que contiene anticuerpos contra el coronavirus y a otro grupo se le injectará plasma regular, como se usa diariamente en los hospitales, que se congeló antes de la pandemia. Los científicos rastrearán si hay una diferencia en quién se enferma.

Si funciona, el plasma de los que se recuperaron del COVID-19 podría usarse hasta que llegue una vacuna, lo que aumenta la posibilidad de proteger a personas de alto riesgo con infusiones temporales de estimulación inmunológica.

Podrían inmunizarse a  los "paramédicos, policías, trabajadores de la industria avícola", dijo Shoham.

¿Qué es el tratamiento con plasma hiperinmune?

La terapia derivada del plasma se basa en la inyección de plasma hiperinmune. Se trata de administrar a pacientes infectados la sangre de las personas que ya han logrado superar la enfermedad.

El plasma es el líquido que transporta las células sanguíneas, los nutrientes y las hormonas a través de los vasos sanguíneos, y constituye aproximadamente la mitad de toda la sangre.

También transporta anticuerpos, que son proteínas que el cuerpo produce para destruir bacterias o virus cuando causan una infección.

Si alguien nunca ha estado expuesto a un virus o una bacteria antes, como es el caso de todas las personas que contraen el coronavirus, no tienen anticuerpos y se enferman durante el tiempo que les toma a su cuerpo fabricarlos.

Inyectarles anticuerpos de alguien que ya los ha hecho ahorra tiempo y ayuda al paciente a combatir la enfermedad más rápido.

Aquí abajo puede ver el enlace al estudio dice que el plasma de pacientes con coronavirus recuperados aumenta la tasa de supervivencia de otros:

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.05.20.20102236v1

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD