Una buena rutina de calentamiento prepara al cuerpo tanto física como mentalmente para el esfuerzo al que va a ser sometido
14/03/2019 15:35
Escuchar esta nota
Hacer un calentamiento previo a practicar ejercicios es uno de los aspectos más importantes de cualquier entrenamiento. Esto evita que los músculos y tendones se lesionen. Además prepara la mente para el adiestramiento y vuelve la actividad física más efectiva.
Realizar rutinas de estiramiento, precalentamiento o calentamiento, ayuda a preparar los músculos para el esfuerzo al que van a someterse dentro de poco. Previene las roturas en los mismos al permitir tonificarlos para la acción.
Cuando se hace calistenia, la frecuencia cardíaca suele incrementarse, al igual que la producción de adrenalina. Por lo que tener una buena actividad física trae consigo numerosas mejoras para el organismo y el corazón.
¿Sabes hacer el estiramiento de forma correcta?
Por ello, vamos a señalarte los estiramientos previos a la actividad deportiva.
¿En qué consiste un buen calentamiento?
Un calentamiento debería ser rápido, sencillo y relativamente fácil. Intente realizar estiramientos dinámicos.
Adopta una posición de estiramiento, empuja un poco más suavemente donde exista tensión y sostén la posición durante 2-3 segundos. Después de eso, regresa a la posición inicial y repite la rutina de 5 a 10 veces.
¿Cuáles son esos ejercicios que debe realizar antes de calentar?
¿Qué beneficios brinda el calentamiento al cuerpo?
Recuerda que todos los ejercicios de calentamiento podrías repetirlos 10 veces cada uno y puedse descansar cinco segundos entre ellos; realízalos de forma lenta y gradual, de manera que no sientas agotamiento extremo.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00