La llegada del virus, sirvió para que algunos ciudadanos puedan componer melodías para alivianar el pánico social y lanzar críticas.
04/03/2020 18:10
Escuchar esta nota
Desde la llegada del coronavirus a Latinoamérica, algunos ciudadanos se inspiraron para la creación de diferentes versiones con respecto al virus, desde aquellos que dan consejos hasta aquellos con tono picaresco, pero todos con el fin de levantar los ánimos y alivianar el pánico social.
En guayaquil, Ecuador, Ángel Alvarado, más conocido como el “Allan, el trovador”, al escuchar las quejas sobre la especulación de precios de los comunarios, que se encontraban haciendo fila en una farmacia para la compra de mascarillas y productos de limpieza.
Con guitarra en mano compuso esta tonada:
“Ya llego p’al Ecuador, la gente aquí está asustada, comprando pues mascarillas y alcohol pues pa ‘la cuidada’. “los que están adentro, les están abusando, porque ustedes cabida les están dando, como saben que ustedes se están alterando, entonces aprovechan para irles cobrando”.
El vídeo del hombre colombiano, de 42 años, se ha hecho viral que, hasta el gobernador de Guayas, Pablo Duart, le pidió que grabe la canción del coronavirus, como parte de una campaña de prevención dirigida a los ciudadanos.
En otro vídeo del mismo país, se observa a un grupo de indígenas de la etnia Otavalo, conocidos por llevar sus productos a todas partes del mundo, compusieron algo un poco picaresco:
“Yo no soy coronavirus, pero coronar te quiero, he llorado por mi moza, abrazado a mi mujer, de quererte si te quiero, pero tu mama no deja, la vieja se mete en todo, la vieja cara de oveja”.
En México, un compositor ha creado la “Cumbia del coronavirus” que con algo de humor se refiere a la emergencia y da algunas recomendaciones para evitar el contagio, convirtiéndose en tendencia en las redes.
“Todo el mundo lo está comentando, es pariente de la Chikunguña, es una rara y extraña enfermedad que está pegando por toda la ciudad. El coronavirus, que te desmaya y te hace sentir mal, ten cuidado, que te puede pegar, si te descuidas te puede matar”.
El vídeo de tres enfermeras que detallan la forma correcta de lavarse las manos se ha vuelto viral, después que el covid-19 llego a México. Cantando y bailando al ritmo de la banda, indican que con cinco pasos se puede salvar una vida, el coro dice así: “¡muere bacteria, muere!”.
Para la analista, Carolina Páez, estas actuaciones forman parte del espíritu festivo latino, que reacciona ante el pánico social, a las condiciones muy adversas en que vive a diario y lo hace desde el humor y la crítica
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00