PUBLICIDAD

Gobierno no declarará “Desastre Nacional”

El Vicepresidente García Linera aseguró que el Gobierno está en condiciones para atender la “Emergencia Nacional”.

28/08/2019 13:31

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Ante los pedidos de activistas, biólogos, religiosos y políticos opositores para abrogar el Decreto Supremo 3973, que amplía la frontera agrícola, y la declaratoria de desastre nacional por los incendios en la Amazonía, el vicepresidente Álvaro García Linera indicó que el Gobierno puede atender la emergencia.

“Desastre Nacional es cuando dices: ‘No puedo hacer nada como Boliviano’, yo digo no, como boliviano no me siento rendido (…) Porque entre desastre y emergencia, en la última utilizas todos los recursos del estado, más la ayuda internacional. En el desastre decimos como bolivianos no podemos, vengan extranjeros a ayudarnos”, explicó el vicepresidente.

El vicepresidente Álvaro García Linera, anunció que el Gobierno contratará otros tres helicópteros para combatir el fuego en la Chiquitanía, uno de ellos es gigante y tiene una capacidad para cargar 12.000 litros de agua.

“El súper helicóptero de doble hélice, carga 12 mil litros de agua en cada vuelo. Lo vamos a contratar, van a llegar ojalá en las siguientes 24 o 48 horas, ojalá que hasta el jueves esté aquí”, manifestó Linera.

A tiempo de dirigirse a la población indicó que la ayuda extranjera sólo representa 500 mil dólares, esto de acuerdo a la autoridad no alcanza para pagar "ni la mitad" al “Supertanker”. 

Con la llegada de más aeronaves se busca ampliar los operativos que tienen como objetivo sofocar los focos de incendio en la Chiquitanía.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD