PUBLICIDAD

Jefe de misión de la OEA sobre amenaza de Evo: "Es típico de dictadores"

El excanciller de Costa Rica, Manuel Gonzáles, afirmó que la denuncia de Evo obedece a “revanchismo y deseo de confundir” respecto a las elecciones del 2019. 

26/10/2020 17:32

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Luego que el líder de Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, anunció un proceso ante la Corte Penal Internacional (CPI), el jefe la de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que denunció el fraude electoral en 2019, Manuel González, respondió que “amenazar es típico de dictadores” y que se encuentra tranquilo al respecto.

“Denuncias que engrandecen! Amenazar es típico de dictadores, patrañas que conozco Estoy tranquilo, ¿usted que debe cuentas a CPI lo está?”, publicó Gonzales en Twitter.

Tras declararse la victoria del binomio Luis Arce Catacora - David Choquehuanca, el MAS anunció que llevarán adelante denuncias contra la OEA. Incluso, el propio Morales escribió en Twitter que llevaría el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI), puesto que el informe de la OEA derivó en "masivas violaciones a los derechos humanos (DDHH) y crímenes de lesa humanidad".

El excanciller de Costa Rica, señaló que a Morales le duele que el informe de la OEA haya hecho más por la democracia de Bolivia que “14 años de abusos, fraude, corrupción”.

 

“Lo enfrento donde quiera”, agregó en dicha red social.

González manifestó también que la denuncia de Evo obedece a “revanchismo y deseo de confundir” respecto a las elecciones del 2019, que terminaron anuladas a consecuencia del informe de la OEA.

“El razonamiento que usan es demasiado simplista, en el sentido de decir: 'bueno, se denunció un fraude el año pasado y ahora, un año después, el mismo partido que supuestamente ejerció acciones fraudulentas gana en las urnas con un sobrado margen y en primera vuelta y, entonces, eso limpia cualquier pecado ocurrido el año pasado”, dijo González, citado por Nación de Costa Rica.

El diplomático calificó como erróneas las versiones de que en 2019 hubo un “golpe de Estado”. Acotó que la OEA no tiene la culpa de su renuncia, en ese sentido indicó que “el fraude del año pasado no solo se denunció, sino que se comprobó”.

“El que salió corriendo fue él, el que renunció, se fue del país y dejó a todos sus seguidores botados y no terminó su mandato fue él. Ni Luis Almagro ni yo tenemos la culpa de la decisión que haya tomado”, añadió el excanciller, según Nación.

Agregó, según el periódico costarricense, que la Corte Penal Internacional sólo conoce casos de ataques sistemáticos contra una población civil, por ejemplo, crímenes de guerra y genocidio.

“Si lo hace (presentar la denuncia), más bien es él el que va a quedar bastante en ridículo, pero jurídicamente no tiene ni pies ni cabeza”, dijo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD