La organización ha constatado que existen más contagiados en Europa que en el resto del mundo.
13/03/2020 14:23
Escuchar esta nota
"Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia de coronavirus con más casos reportados y muertes que el resto del mundo, aparte de China". "Ahora se reportan más casos diarios de los confirmados en China en el punto más alto de la epidemia", dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus en conferencia de prensa.
El total de casos de COVID-19 supera los 132.000 y los países afectados son 123, subrayó Tedros. Insistió, como lo ha hecho desde la aparición del coronavirus, en que la situación que hoy se vive en Europa puede repetirse en cualquier otro país o región del mundo.
Por esa razón, continuó, los países no deben concentrarse en medidas aisladas -sea diagnosticar casos, hacer el seguimiento de los allegados o imponer medidas de distanciamiento social-, sino "hacer todo a la vez", incluyendo el aislamiento de la personas contaminadas, la puesta en cuarentena de sus contactos cercanos y el tratamiento de los casos severos.
Puso el ejemplo de Corea del Sur, Singapur y de la propia China, donde, además de ese conjunto de medidas, hubo "una importante movilización social que permitió salvar muchas vidas".
"Cada establecimiento de salud debe estar preparado para recibir numerosos pacientes y prestarles atención al mismo tiempo que garantiza la protección de sus trabajadores", comentó.
A la pregunta de cuándo se estima que se alcanzará el pico de contagios en el mundo, la jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, dijo que esto no se puede predecir, pero que "hay que prepararse para cualquier escenario".
En la misma conferencia de prensa, Tedros presentó un nuevo fondo de solidaridad que espera atraer donaciones del sector privado, entidades filantrópicas e individuos, ya que hasta ahora la financiación de la acción de la OMS ha sido posible sobre todo gracias a las aportaciones de los Estados.
La OMS ha movilizado una gigantesca cantidad de equipos de protección para el personal de sanidad que está en la línea de frente del coronavirus en numerosos países, sea para responder a la presencia del virus o para que estén preparados por si llegase.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55