PUBLICIDAD

Ortiz presenta impugnación contra Ley de Garantías por vicios de nulidad

La bancada de UD sostiene que el proyecto de Ley de Garantías pretende favorecer a dirigentes afines al MAS que causaron violentas movilizaciones.

14/01/2020 0:06

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

(ABI)

El senador de Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, presentó el lunes ante la Presidencia del Senado una impugnación al proyecto de Ley de Garantías para el Ejercicio Pleno de los Derechos Constitucionales por vicios de nulidad en su tratamiento legislativo.

Ese proyecto fue aprobado el viernes por el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin contar con el informe previo de la Comisión de Constitución que preside Ortiz.

"Hubo un atropello al procedimiento legislativo abusando de una mayoría parlamentaria que tiene el MAS. Lo que ha habido en la sesión del viernes pasado es claramente una violación de todas las disposiciones que establece nuestro reglamento de la Cámara de Senadores de cómo aprobar las leyes, las mismas que están basadas en la propia Constitución", denunció.

La bancada de UD sostiene que el proyecto de Ley de Garantías pretende favorecer a dirigentes afines al MAS que causaron violentas movilizaciones después de la renuncia del expresidente Evo Morales por el fraude verificado en las elecciones de octubre del año pasado.

 

"Estamos basando esta impugnación en la Sentencia Constitucional 1853 de 29 de octubre 2013, que garantiza el derecho que tenemos a impugnar, en cualquier fase del procedimiento legislativo, cuando no se respeta el debido proceso, como sucedió en la sesión del viernes", dijo Ortiz.

En ese marco, pidió a la Presidencia del Senado reconducir el procedimiento legislativo y remitir el documento aprobado a la Comisión de Constitución para su revisión.

En contrapartida, la presidenta del Senado, Eva Copa, aclaró que la Cámara Alta aprobó el viernes el proyecto de Ley de Cumplimiento a los Derechos Humanos, una normativa que no busca -dijo- la impunidad o encubrimiento de delitos que hayan cometido exautoridades de Gobierno.

"No podía haber el tratamiento directo, sin informe previo de la Comisión de Constitución en el pleno del Senado peor aún si en realidad se trata de otra ley. Está claramente demostrado que esa sesión y ese procedimiento está totalmente (viciado) de nulidad", indicó Ortiz y dejó en claro que los derechos fundamentales están garantizados por la Constitución.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD