Este sábado 18 de mayo, la ciudad de Santa Cruz se iluminará con arte y cultura en la Larga Noche de Museos, un evento anual que reúne a miles de personas para disfrutar de una experiencia única en los espacios culturales de la ciudad.
En esta ocasión, se habilitarán 73 espacios con casi 300 actividades para toda la familia, desde exposiciones y danzas hasta conciertos y espectáculos en vivo.
De igual manera, con el objetivo de brindar una experiencia segura y agradable a todos los participantes, la Alcaldía cruceña procederá con el cierre de 15 calles alrededor de la Plaza 24 de Septiembre.
Novedades para todos los gustos:
- La Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno presentará "obras inéditas" especialmente para el evento.
- Habrá actividades para todas las edades en puntos estratégicos como el centro cruceño, el barrio Equipetrol, la Villa Primero de Mayo y las zonas norte y sur de la ciudad.
- Se espera un despliegue sin precedentes de más de 1.000 artistas respaldados por más de 140 instituciones en los espacios participantes.
El programa completo con información detallada de cada lugar, sus actividades y cómo llegar está disponible en el siguiente portal web: https://larganochedelosmuseos.gmsantacruz.gob.bo/2024/actividades.php
Los 73 espacios registrados son:
- Museo Etnográfico de Santa Cruz de la Sierra
- Museo de Arte Contemporáneo, MAC
- Museo de la Ciudad Altillo Beni, MAB
- Museo de Historia - Uagrm
- Museo Artecampo, Arte Originario y Popular de las Tierras Bajas
- Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado
- Museo Guaraní Isoseño
- Museo Histórico Militar Héroes de la Guerra del Chaco
- Museo Histórico Nacional Tgral. Germán Busch Becerra
- Museo de la Telefonía Fundación Cotas y Fundación Empoderate
- Museo de la Independencia
- Museo Entel
- Museo Vargas
- Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche
- Casa Melchor Pinto, CMP
- Carmencita Casa Cultural
- Casa del Arte Gladys Moreno
- Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz, CCP
- Centro Cultural Alto San Pedro
- Centro Cultural Feliciana Rodríguez
- Centro Cultural Guaracal - La Morita
- Centro Cultural La Cuchilla
- Centro Cultural Ronald Roa
- Centro Cultural Toro Toro
- Centro Cultural Villa Primero de Mayo
- Biblioteca Municipal Enrique Kempff Mercado
- Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Cdlsc
- Librería y Café San Pablo
- Sociedad Bíblica Boliviana, SBB
- Fundación Patiño
- Artemisa Coffee Bar
- Callejxn Café
- Gaia Coffee & Bar
- Colegio Alemán
- Soria School
- Bonobo Slackline Santa Cruz
- Comunidad La Mirada Interna
- Club de Madres Emprendedoras La Morita
- Espacio Infinito
- Movimiento Juvenil Carlo Acutis
- Mundo Bebis
- Recoleta Espacio Sustentable
- Taller Arte Lápiz Creativo
- Tua Casa
- El Aljibe Comida Típica
- Grau Cattering
- La Pascana
- Nomad Hostel
- Panadería Cultural Todo Integral
- Plaza de Armas 24 de Septiembre
- Punto Mágico
- Galería de Arte Koqui Handal, Manzana 40
- Galería de Arte Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel
- Galería de Arte y Cafetería Abba Kadosh
- Galería de Arte Heberth Román
- Manzana 1 Espacio de Arte
- Exhibición Mirá
- Alianza Francesa Santa Cruz
- Goethe-Zentrum Santa Cruz
- Asociación Boliviana de Artistas Plásticos de Santa Cruz, ABAP-SCZ
- Asociación Pro Arte y Cultura, APAC
- Centro Boliviano Americano, CBA
- Centro de Formación de la Cooperación Española
- Gartos VR
- La Federal Espacio Colaborativo
- Nueva Acrópolis
- Academia de Ciencia y Arte Metanoia
- Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz
- Uagrm, Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño y Arte
- Universidad Central, Unicen
- Universidad del Valle Santa Cruz, Univalle
- Universidad Evangélica Boliviana, UEB, carrera de Música
- Universidad Franz Tamayo, Unifranz
Mira la programación en Red Uno Play