PUBLICIDAD

Alcaldía paceña presenta denuncia penal contra trabajadores que bloquean el relleno sanitario

Desde el municipio lamentaron la movilización de los funcionarios generan un daño a la salud de los paceños.

11/08/2025 15:16

Foto APG
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Representantes de la alcaldía de La Paz, confirmaron la presentación de una denuncia formal y una acción popular en contra de los trabajadores que instalaron un bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma.

Los movilizados no permiten el ingreso de carros basureros, ocasionando que los residuos se vayan acumulando en las calles de la urbe paceña.

“Hemos presentado el día de hoy una denuncia penal pública ante el Ministerio Público por los delitos de estorbar y entorpecer las funciones, así como delitos contra la salud pública”, informó la directora de Asuntos Jurídicos de la alcaldía paceña, Amparo Morales.

 

La funcionaria, lamentó el daño que se genera a la salud de la población paceña, asegurando que ninguna persona puede prohibir el traslado y tratamiento de la basura.

“En las calles, la basura se está acumulando y eso provoca daños irreparables a la población”, puntualizó Morales.

 

La autoridad, recordó que, en 2021, ya se había presentado una acción popular, durante el paro de los trabajadores de La Paz Limpia, y se prohibió la interrupción en el funcionamiento del relleno sanitario.

“Ahí también (se) instauró una acción popular que prohibió a cualquier persona realizar medidas de hecho que interrumpan el desarrollo normal del relleno sanitario y el tratamiento de la basura. Estamos reiterando esta acción popular”, aseveró.

 

La medida de presión inició el pasado 4 de agosto y el 5 de agosto habían ingresado en un cuarto intermedio, sin embargo, retomaron la movilización el pasado viernes 8.

Los trabajadores denuncian que el municipio paceño planifica contratar a la empresa Colina para habilitar una tercera celda de manejo de residuos en el relleno, lo que aseguran, derivará en despidos masivos, sin embargo, desde la alcaldía aseguraron que existe estabilidad laboral y que los funcionarios no quisieron firmar su contrato.

"Tenemos los contratos listos y no los han querido firmar. Por lo tanto, está garantizada la estabilidad laboral, es más se incluye una cláusula en estos contratos el compromiso de que sean nuevamente contratados para la gestión 2026", dijo el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD