Los empresarios cochabambinos pedirán propuestas contundentes contra los bloqueos que han causado pérdidas millonarias a la región.
14/07/2025 13:05
Escuchar esta nota
Los bloqueos y conflictos sociales que afectan gravemente al aparato productivo de Cochabamba estarán en el centro del Debate Económico Rumbo a las Elecciones Generales 2025, organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El evento se realizará este miércoles 16 de julio en el Recinto Ferial Alalay, con la participación de representantes de nueve alianzas y partidos políticos.
El presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, anunció que exigirán a los candidatos propuestas claras y eficaces para frenar los bloqueos, que en lo que va del año han provocado pérdidas superiores a 1.200 millones de bolivianos en Cochabamba, tras 301 conflictos y 28 jornadas de paralización.
“Este debate será una oportunidad para saber quiénes están realmente comprometidos con resolver este problema estructural que frena el crecimiento económico de la región”, afirmó Demeure.
Durante la jornada se abordarán también temas clave para el sector privado como seguridad jurídica, presión fiscal, normas laborales y diálogo público-privado, que, según la FEPC, siguen sin respuestas efectivas por parte del Estado.
Demeure enfatizó que Bolivia enfrenta una etapa decisiva y que las elecciones de 2025 serán clave para definir un nuevo modelo económico. “Necesitamos una agenda basada en evidencia, datos y visión de largo plazo para garantizar la sostenibilidad regional, formalizar la economía y fomentar el desarrollo productivo”, agregó.
El evento contará con dos bloques, por la mañana y tarde, para permitir la participación de todos los frentes políticos convocados. Las invitaciones ya están en curso y la expectativa es alta tanto en el ámbito empresarial como político.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00