"La vacuna es en un marco de ensayo”, mencionó esta boliviana que nació en Potosí.
19/08/2020 21:01
Escuchar esta nota
Liliana Alcaraz es la primera boliviana, que vive en Argentina, a la cual se le aplicó la vacuna contra el coronavirus, elaborada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, en su fase de ensayo clínico.
“La vacuna es en un marco de ensayo”, mencionó esta boliviana que nació en Potosí.
Liliana al enterarse que se harían pruebas en Argentina, donde reside actualmnete y presta serbcios como enfermera, buscó mas información en Google y así logró postularse como voluntaria y posteriormente fue convocada para presentarse al Hospital Militar.
“La semana pasada vi las noticias acá y me entere que Argentina estaba seleccionada entonces decido postularme (…) me llamaron y me dijeron que fui seleccionada y me dieron un turno en el hospital y la experiencia fue buena”, puntualizó.
Cuenta que la experiencia no fue traumática sino mas bien interesante.
“La experiencia fue muy buena me han recibido bien, hay mucha gente que se anotado y supe que mucha gente concurre por día”, aseveró.
Mencionó que al llegar al hospital uno sostiene una entrevista médica y posteriormente se firma un consentimiento. En el caso de mujeres se aplica un test de embarazo y posteriormente una revisión general.
Mencionó que al ser convocada recibió una minuciosa explicación de los profesionales quienes le advirtieron que podrían presentarse algunos efectos que podrían presentarse horas después de recibir la vacuna.
“Me puede dar dolor en la parte que se aplica la vacuna, puede haber fiebre (…) después de esto sigue una segunda dosis que después seguramente me van a informar”, señaló.
Las personas seleccionadas deben cumplir con seis visitas al hospital y estar bajo seguimiento médico por dos años precisó la boliviana.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55