08/12/2022 - 14:05
Feicobol respondió que aceptará la invitación. Desde la alcaldía, advierten que no permitirán intereses personales.
Redacción
Hay una polémica por la administración del campo ferial y la realización de la Feria Internacional de Cochabamba. Tanto la alcaldía municipal como Feicobol brindaron declaraciones respecto al futuro del recinto ferial y cada uno, por su lado, asegura que habrá feria. En 2023, debería realizarle la versión 39.
El martes, la alcaldía municipal dijo que la convocatoria para la adjudicación de los predios del campo ferial fue declarada desierta. El miércoles por la mañana, la Fundación Feicobol y la Federación de Empresarios señaló que no habían sido notificados sobre este tema y lamentaron la decisión por la incertidumbre que generaba para las empresas. Aseguraron que su intención era invertir en el mejoramiento del recinto ferial de Alalay.
"Eran 30 años de inversión. Presentamos que, en el global de la inversión, iban a ser 28 millones de dólares que íbamos a dejar en el municipio, tanto como infraestructura en el recinto ferial de la laguna Alalay, como también a las arcas del municipio de Cochabamba. Anualmente se iba a dejar recursos económicos constantes y sonantes", afirmó Antonio Torrico, presidente de Feicobol
Aseveraron que presentaron toda la documentación requerida por la Alcaldía, al igual que se subsanaron las observaciones y demostraron su solvencia económica.
Posteriormente, la alcaldía señaló que enviaron la invitación directa a Feicobol y que esperaban la respuesta formal. La Fundación aseguró que aceptarán la invitación.
"Es una invitación que ha hecho el alcalde, nos dan un plazo hasta el viernes para responder afirmativamente y nosotros hemos tomado la decisión de aceptar hacer la FIC, patrimonio de los cochabambinos y de Feicobol, porque creemos que el interés de Cochabamba está por encima de otro tipo de intereses. Hemos garantizado por 38 años el aporte a la empresa privada, a pequeños, medianos y grandes empresarios, apoyo a la economía regional", apuntó Torrico.
Según las autoridades municipales para la próxima licitación se tomarán en cuenta varias observaciones que realizaron las empresas que se presentaron a la licitación. Algunos puntos serán flexibilizados.
"Se propondrá a la Feicobol que sea un convenio interinstitucional más allá del de la Feria Internacional del 2023. Puede ser por uno o dos años. Todo dependerá de la decisión que ellos adopten. Si, eventualmente, la Feicobol no quisiera realizar la feria 2023, como Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, les garantizamos a los cochabambinos, bolivianos, emprendedores y empresas internacionales, que llevará adelante, organizará y realizará la feria", dijo el secretario general de la Alcaldía, Henry Rico.
Rico confirmó que Feicobol aceptó la invitación. Además, apuntó que ahora deben trabajar en un acuerdo donde se establezca el tiempo.
"Esto estará sujeto a la suscripción de un convenio interinstitucional que será analizado por el gobierno municipal y la Feicobol. En los términos en que convenga a los cochabambinos y no a intereses particulares, ni a intereses de determinados grupos del empresariado privado. La realización de la feria debe responder a los intereses de los cochabambinos", complementó la autoridad.
La próxima gestión se lanzará una nueva licitación para el recinto ferial.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
18:55
20:50
22:05
00:00
01:00
03:00