El precandidato cuestionó los resultados del modelo estatista de Evo Morales que generó escasez, fuga de inversiones y una industria hidrocarburífera en decadencia.
11/03/2025 12:46
Escuchar esta nota
El precandidato Manfred Reyes Villa pide la libre importación de combustibles, pues no considera que la aprobación de créditos internacionales sean la solución económica del país lo que a su criterio solo es hipotecar los recursos de los bolivianos.
“No creo en los créditos como solución estructural. Son pan para hoy y hambre para mañana. En lugar de hipotecar el futuro de los bolivianos, necesitamos un Estado facilitador, que promueva la inversión y no compita con el sector privado. Tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible”, enfatizó Reyes Villa desde Santa Cruz.
El precandidato cuestionó los resultados del modelo estatista de Evo Morales que generó escasez, fuga de inversiones y una industria hidrocarburífera en decadencia. Además, el país ha perdido múltiples litigios internacionales, obligando a Bolivia a pagar millones de dólares en compensaciones por expropiaciones mal ejecutadas.
En ese marco planteó las siguientes acciones para la reactivación económica: 1) Apertura total a la libre importación de diésel y gasolina, eliminando trabas burocráticas. 2) Tratamiento urgente de una nueva Ley de Hidrocarburos, con apoyo del sector petrolero para atraer inversión privada bajo un marco de seguridad jurídica. 3) Promoción de un modelo de desarrollo basado en eficiencia y competitividad, dejando atrás la dependencia del Estado como único actor económico.
“No es posible que en pleno siglo XXI, en la región más productiva del país, los ciudadanos de Santa Cruz pasen más de 10 horas en colas para poder surtir gasolina. Esta es la prueba del fracaso del modelo estatista del MAS. No podemos seguir viviendo en la improvisación y el desabastecimiento”, manifestó Reyes Villa.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30