La contaminación por los incendios que arrasan con cientos de hectáreas en el oriente boliviano afecta, principalmente, a las zonas de Achachicala, Centro, Obrajes y Chasquipampa.
05/09/2024 9:26
Escuchar esta nota
En La Paz, el Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) registró números altos esta semana, ya que subió de 153 a 200 microgramos. Eso quiere decir que la calidad del aire en la sede de gobierno es "muy mala".
La contaminación por los incendios que arrasan con cientos de hectáreas en el oriente boliviano afecta, principalmente, a las zonas de Achachicala, Centro, Obrajes y Chasquipampa.
Niños, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas deben tomar recaudos, evitar ambientes abiertos, reducir las actividades físicas y usar barbijo para prevenir afectaciones.
La mañana de ese jueves, la humareda cubrió todo el horizonte en la ciudad. Muchas personas reportaron malestar en los ojos y garganta. En la ciudad de El Alto se observa el mismo panorama. El cielo está cubierto por el humo.
En ese contexto, el municipio paceño solicitó cambiar la modalidad de las actividades escolares de presencial a clases virtuales.
"Todas las posibilidades; se proponen semipresenciales o virtuales. Como gobierno municipal hemos solicitado la Dirección Departamental de Educación que pueda analizar estas modalidades justamente tomando medidas de prevención", informó Jacques Alcoba, secretario municipal de Educación y Desarrollo Social.
Con esta solicitud, se busca prevenir que, por la contaminación, se incrementen los casos de afecciones respiratorias en los estudiantes.
"Estamos atentos. La contaminación atmosférica es muy mala y recomendamos al Ministerio de Educación que se tomen medidas en las unidades educativas precautelando la seguridad de nuestros niños. También tomar medidas con las clases de educación física para que no se realicen actividades al aire libre", agregó Alcoba.
A la vez, aumentó la venta de colirio y lágrimas artificiales en las farmacias, algunas ya agotaron su stock de productos recetados por los oftalmólogos. En todo caso, aseguran que el uso del barbijo ayuda a prevenir afecciones respiratorias y conjuntivitis, también humectante para los ojos.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05