Los documentos patrimoniales son resguardados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).
24/11/2022 11:39
Escuchar esta nota
El Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO incorporó 18 nuevos documentos patrimoniales en el registro regional de Memoria del Mundo, entre ellos tres postulados por Bolivia.
Se trata de Arte de la Lengua Moxa, de Pedro Marbán, del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF); Fondo Escrituras Públicas de La Plata, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, siglo XVIII, de Casa Nacional de Moneda (CNM).
Arte de la Lengua Moxa, de Pedro Marbán (MUSEF)
Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, siglo XVIII (CNM)
Fondo Escrituras Públicas de La Plata (ABNB)
La incorporación en el Registro Regional de Memoria del Mundo se dio durante la XXII reunión ordinaria celebrada del 15 al 18 de noviembre de 2022, en la ciudad de Oranjestad, Aruba
En noviembre del 2022, en la XXII versión de la MOWLAC, fueron incorporados 18 documentos patrimoniales en el registro de Memoria del Mundo, de los cuáles forman parte, Argentina con cuatro documentos, Bolivia con tres, Brasil con cinco, Ecuador un documento, Panamá dos, Perú dos y República Dominicana con un documento patrimonial.
En abril de 2022, se organizó un taller especializado destinado a postular documentos patrimoniales que custodian los Repositorios Nacionales y Centros Culturales de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), cuando se identificaron los tres documentos.
El portal digital de la UNESCO señala que el Comité del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MOWLAC) de la UNESCO, fue constituido en junio de 2000 con el objetivo de promover el Programa en la Región, siendo que en 2002 se registraron las primeras nominaciones en MOWLAC.
El Comité Regional para América Latina y el Caribe (MOWLAC) se compone de nueve miembros de la región de América Latina y el Caribe.El programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la UNESCO, con el fin de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental y digital de mayor relevancia para los pueblos del mundo, compuesta por nueve miembros designados a título personal a partir de las recomendaciones consignadas por el Coordinador del Programa y por el Consejero Regional correspondiente y en base a las propuestas recibidas de las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00