PUBLICIDAD

Seguridad jurídica, tributos, reapertura de relaciones bilaterales, programas internacionales: las propuestas de candidatos  

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz Pereira y Jorge 'Tuto' Quiroga abordaron temas sobre seguridad jurídica, reglas estables y respeto a la propiedad privada.

17/07/2025 21:28

Foto: Red Uno
Santa Cruz

Escuchar esta nota

En el eje temático Vitalidad Empresarial y Rol del Sector Privado, en el encuentro de candidatos presidenciales “El futuro Posible”, organizado este jueves por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), los aspirantes hablaron sobre Seguridad jurídica, tributos, reapertura de relaciones bilaterales y programas internacionales.

Manfred Reyes Villa (APB-Súmate)

  • Propuso cambiar el modelo económico para tener un Estado facilitador y no competidor, para que se tenga la mayor confianza en el país.
  • Resaltó la importancia de ingresar al grupo de París o al CIADI, para que haya el respectivo arbitraje, para que invertir en Bolivia represente hacerlo con mucha seguridad.
  • Remarcó la importancia de dar seguridad jurídica no solamente a nivel nacional, sino internacional, para traer a Bolivia inversiones de afuera, y lograr diferentes proyectos.

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad)

  • Doria Medina propuso la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), que se aplica a ciertas operaciones donde solo algunos sectores sustentan el tema de educación, salud, seguridad, justicia e infraestructura.
  • El candidato señaló que después que se logre estabilizar la economía, lo que se hará es discutir el tema tributario de algunos sectores señalados como los nuevos ricos de Bolivia, como los productores de oro, los productores de coca, los contrabandistas que según dijo no contribuyen en nada al país, y no pagan impuestos.
  • Se buscará modificar leyes de algunos sectores como el minero, para generar cierta equidad con otros sectores, respecto al tema fiscal, así como en el tema petrolero, para que ingrese inversión al país.

Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano - PDC)

  • El candidato señaló que desde su punto de vista es importante que Bolivia esté vinculada a sectores como el Mercosur, u otros, que deben ser aprovechados.
  • Propuso cerrar la actual Aduana, y crear una nueva que a través de ventanilla única permita la facilidad del comercio en Bolivia, para agilizar el comercio y que los trámites no sean burocráticos, para que la gente pueda ingresar al país a comprar productos y generar un espacio de negociación en Bolivia.
  • Señaló la importancia de que Bolivia haga la reapertura de sus relaciones bilaterales con Chile, así como con los Estados Unidos, ya que señaló que estos son espacios comerciales que Bolivia tiene que retomar.

Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre)

  • Dijo que su Gobierno estará por y para los emprendedores que generan empleo, donde el Gobierno debe facilitar que estos sectores creen empleo, para dejar de competir con ellos, y dedicarse a otros temas fundamentales para el país como es el tema de salud y educación.
  • Propuso pasar del estatismo centralista, a la autonomía de los emprendedores productivos, para abrir una visión de desarrollo privado, además señaló la importancia de la creación de un programa internacional, para garantizar el ingreso de dólares para suministrar diésel y gasolina.
  • Señaló la importancia de cambiar la legislación, para que se cambien algunas leyes, como la de hidrocarburos, minería, litio, agropecuaria, el sistema impositivo, con reforma a la justicia, para cambiar todo con inversión privada y con impuestos bajos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD