PUBLICIDAD

¿Te vas de viaje? Te enseñamos como sacar el permiso para menores

Con la llegada de las vacaciones, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia recuerda a los padres la importancia de obtener el permiso necesario para que los menores puedan viajar.

Captua de video
Bolivia

Escuchar esta nota

Con el inicio de las vacaciones, también aumentan los viajes al interior y fuera del país. Es importante que, para sacar a un menor de la ciudad, se cuente con un permiso otorgado por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. Este se puede tramitar en la terminal de buses o en la oficina central de la institución. Es importante que los padres tengan en cuenta los requisitos necesarios para estos trámites.

Cuando el niño viaja acompañado de uno de sus padres:

  • 2 fotocopias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor.
  • 2 fotocopias del documento de identidad del niño o adolescente (carnet de identidad o certificado de nacimiento).
  • 2 copias de la carta de autorización firmada por la madre o el padre que no viaja, dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
  • 2 fotocopias del poder notariado del representante legal y/o sentencia ejecutoriada si fuera el caso.
  • Ambos padres deben estar presentes para firmar el formulario.

Cuando el niño viaja solo:

  • 2 fotocopias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor.
  • 2 fotocopias del documento de identidad del niño o adolescente (carnet de identidad o certificado de nacimiento).
  • 2 copias de la carta de autorización donde la madre, padre o tutor manifiestan que su hija(o) está viajando sola(o). Dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, firmada por ambos padres.
  • 2 fotocopias del poder notariado del representante legal y/o sentencia ejecutoriada si fuera el caso.
  • Ambos padres deben estar presentes para firmar el formulario.

Cuando el niño(a) viaja con terceras personas:

  • 2 fotocopias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor.
  • 2 fotocopias del documento de identidad del niño o adolescente (carnet de identidad o certificado de nacimiento).
  • 2 fotocopias de la cédula de identidad del familiar o tercera persona con quien viaja la niña(o) y adolescente.
  • 2 copias de la carta de autorización dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, indicando con quién viaja el hijo(a), firmada por ambos padres.
  •  2 fotocopias del poder notariado del representante legal y/o sentencia ejecutoriada si fuera el caso.
  • Ambos padres deben estar presentes para firmar el formulario.

El horario de atención en la oficina central de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y la habilitada en la Terminal Bimodal es de lunes a domingo de 8:30 a 16:30 horas. 

Recuerda que también debes llevar los documentos originales de todo lo solicitado. Te dejamos el enlace que te llevará a la carta modelo para presentar ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/18ry4IeWV3iIO1ODEuOAYljlLfurRQ4Nf/view

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD