PUBLICIDAD

TED de La Paz habilita candidaturas de César Dockweiler y Wilma Alanoca

La candidatura de César Dockweiler fue observada e impugnada por Pan-Bol, quienes aseguraron que no cumplía el requisito de dos años de residencia al haber salido del país tras la renuncia Evo Morales. Similar argumento fue la de Wilma Alanoca. 

24/01/2021 22:56

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz habilitó las candidaturas de César Dockweiler del MAS para la alcaldía y de la exministra de Culturas Wilma Alanoca como primera concejal de la ciudad de El Alto.

Este domingo, el TED difundió este domingo la lista oficial de candidatos a alcaldes y concejales de los distintos partidos políticos, en el que se confirmaba la habilitación tanto de Dockweiler y Alanoca. 

En las listas de candidatos a la comuna paceña aparecen habilitadas Iván Arias, Waldo Albarracín, Juan Carlos Arana, Álvaro Blondel, Luis Larrea, David Castro, entre otros. En la de El Alto se observan a Eva Copa, Zacarías Maquera, Henry Contreras, Óscar Huanca, entre otros.

La candidatura de Dockweiler fue observada e impugnada por Pan-Bol, porque en teoría no cumplía el requisito de dos años de residencia al haber salido del país tras la caída de Evo Morales en noviembre del año pasado, luego de descubrirse el fraude electoral en las elecciones de octubre de 2019.

Con similar argumento se observó la inscripción de Wilma Alanoca (MAS) quien durante casi un año se asiló en la residencia de la embajada de México en La Paz, ante el temor de ser detenida y encarcelada por cargos de terrorismo.

Según sus críticos al haber permanecido en dependencias mexicanas estaba viviendo en un territorio extranjero, motivo por el que tampoco cumpliría el requisito de dos años de residencia en la ciudad de El Alto.

El Art. 285 de la Constitución dispone que para postular a un cargo electivo de los gobiernos autónomos se debe “haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en el departamento, región o municipio correspondiente”.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mediante el Auto Constitucional 090/2020 dispuso medidas cautelares a favor de los "asilados y refugiados políticos", para que sean candidatos en procesos electorales y paralizó cualquier acción para que el Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) los inhabilite. 

Para el MAS, su candidato siempre estuvo habilitado y que si salió del país fue por causa de preservar su derecho a la libertad y conservar su vida. Las elecciones fueron ratificadas para el 7 de marzo en el marco de un acuerdo entre los partidos para aplicar medidas de bioseguridad a fin de evitar la propagación del coronavirus.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD