PUBLICIDAD

TSE autoriza a Comité Cívico de La Paz verificación del padrón electoral

El TSE autorizó al Comité Cívico de La Paz a revisar el padrón electoral, siendo la primera organización en obtener este permiso para las elecciones del 17 de agosto. Hasta ahora, ningún partido político presentó a su delegado para esta fiscalización.

14/07/2025 18:15

Foto: TSE autoriza a Comité Cívico de La Paz verificación del padrón
La Paz

Escuchar esta nota

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes que la Sala Plena autorizó al Comité Cívico de La Paz a acceder al padrón electoral con fines de verificación, convirtiéndose en la primera organización de este tipo en obtener dicho permiso de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

La noticia fue confirmada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien valoró la iniciativa como un aporte constructivo al control ciudadano.

“Quiero compartir una primicia: el Comité Cívico de La Paz ya nos ha solicitado revisar el padrón electoral y la Sala Plena ha autorizado esta revisión. Es el primer comité cívico que lo pide; los felicito y aplaudo. Ojalá lleguen más solicitudes de este tipo”, declaró Ávila.

Hasta la fecha, ninguno de los nueve frentes políticos en carrera electoral ha presentado a su delegado para la revisión del padrón, una omisión que el TSE espera sea subsanada en los próximos días para fortalecer los mecanismos de fiscalización ciudadana y partidaria.

Según datos oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), 7.937.138 ciudadanas y ciudadanos están habilitados para votar, tanto dentro como fuera del país.

Detalle del padrón electoral:

  • Habilitados en territorio nacional: 7.567.207

  • Inhabilitados en Bolivia: 387.433

  • Depurados en Bolivia: 744.722

  • No habilitados por otras causales: 12.043

  • En el exterior, habilitados: 369.931

  • Inhabilitados en el exterior: 3.758

  • Depurados en el exterior: 4.280

El TSE reiteró su invitación a todas las organizaciones políticas y sociales a ejercer su derecho de control sobre el padrón, con el fin de garantizar la integridad del proceso electoral.

“La transparencia no solo depende de las autoridades electorales, sino también de la participación activa de la sociedad”, enfatizó Ávila.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD