Para crear el microchip se inspiraron en la forma en que varias semillas utilizan el viento para esparcirse.
26/09/2021 7:27
Escuchar esta nota
Científicos de la Northwestern University han marcado un hito en el diseño de biotecnología al diseñar una estructura voladora tan pequeña que no había sido creada por el hombre.
De trata de un microchip volador llamado “microfliers”, los que pueden estar equipados con tecnología ultraminiaturizada, como sensores, fuentes de energía y antenas para comunicación inalámbrica, según lo publicado en Nature.
“Nuestro objetivo era agregar el vuelo alado a los sistemas electrónicos a pequeña escala”, comenta John A. Rogers, jefe de desarrollo del dispositivo. La idea es que “estas capacidades nos permitan distribuir dispositivos electrónicos miniaturizados altamente funcionales para detectar el entorno en el monitoreo de la contaminación, la vigilancia de la población o el seguimiento de enfermedades”, añade.
Los investigadores esperan que estos dispositivos podrían lanzarlos al cielo y dispersarse para monitorear los esfuerzos de remediación ambiental después de un derrame petrolero.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55