Por su parte el diputado del MAS, Héctor Arce, manifestó que se vio en las movilizaciones que la gente genera violencia en el país con otros fines, que las elites cuidan su economía y que la población que trabaja a diario sufre.
16/11/2021 0:24
Escuchar esta nota
El diputado de Creemos Erwin Bazán, afirmó este lunes, que el Movimiento al Socialismo (MAS), pretende con el artículo I del proyecto, en la exposición de motivos, criminalizar las movilizaciones y la protesta.
“Hoy el MAS decide darnos una sorpresa, en este proyecto de resolución para la abrogación, en este proyecto en la exposición de motivos, lo que hace el MAS es pretender criminalizar la protesta”, aseveró Bazán.
Así mismo afirmó que una vez que se realice la aprobación del proyecto en la exposición de motivos, el gobierno iniciará persecución política, a todos quienes piensen diferente a ellos.
“Esto le deja la puerta abierta al MAS, para que una vez abrogada la Ley, venga la persecución, para que persigan y criminalicen la protesta, a líderes a ciudadanos de rotondas, de pititas, los líderes de transporte y los comerciantes”, aseveró Bazán.
Según el diputado de Creemos, como autoridades de oposición, no pueden permitir que se llame golpistas a quienes se movilizan por una causa justa, y a quienes quieran vivir en libertad.
Un fragmento del cuestionado y polémico artículo, que criminalizaría la protesta según Bazán es que:
“Personas inescrupulosas con intereses individuales desinformaron a la población generando zozobra y preocupación, en la misma mintiendo sobre los objetivos de esta Ley, situación que aprovecharon algunos grupos para generar, actos de violencia que generan dolor y llanto, dolor y luto, que genera en la familia boliviana, dentro de la profunda crisis que nos dejó el golpe de Estado, del 2019 y el gobierno de facto”, reseña parte del artículo único de abrogación de Ley 1386", reseña el artículo en cuestión, para la abrogación de la Ley 1386.
Por su parte el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, afirmó que se puso ese contexto, ya que en las movilizaciones se vio a gente que pretende causar la inestabilidad del gobierno, y que con este objetivo desinforman a la población.
“El Movimiento al Socialismo (MAS), y el pueblo no hemos visto a Rómulo Calvo, a Camacho con flores en las calles, yo no he visto dando en Potosí un abrazo de fraternidad, a los que no querían acatar esta medida, ellos han ido de manera violenta y agresiva para agarrar a patadas y puñetes a todas aquellas personas, que no compartían con esta medida, porque esta medida afecta el bolsillo y al estomago de la pobre gente”, afirmó Arce.
Agregó además que los paros y bloqueos pretenden cuidar a los empresarios y millonarios.
“Esta medida cuida la economía de las elites, de los empresarios, de los millonarios, la que sufre acá es la gente pobre que trabaja día a día”, puntualizó Arce.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
17:00
17:30
18:30
19:30
21:00
15:00
17:00
17:30
18:30
19:30
21:00