El expresidente de la Cámara Nacional de Industria, Pablo Camacho, subraya la necesidad de un proceso de transición política planificado para enfrentar la crisis económica que afecta al país.
16/07/2025 23:44
Escuchar esta nota
La situación económica continúa preocupando a todos los bolivianos, especialmente porque Bolivia registra una de las inflaciones más altas de la región, alcanzando el 5,21% al mes de junio.
El expresidente de la Cámara Nacional de Industria, Pablo Camacho, indicó que es necesario coordinar una transición de gobierno a partir de las elecciones del 17 de agosto, ya que Bolivia no cuenta con el tiempo necesario y es preciso conocer con anticipación qué país recibirá el próximo gobierno.
Según Camacho, los cambios en el gobierno no se darán inmediatamente tras concluir las elecciones, sino que se debe aguardar hasta noviembre, cuando el presidente Luis Arce entregue el mando al próximo mandatario.
El industrial aseguró que, debido al panorama electoral, habrá cuatro fuerzas dentro de la Asamblea Legislativa. Por eso propone que, a partir de las elecciones, los cuatro candidatos más votados se reúnan con el gobierno actual para conocer el estado real del país.
“Es seguro que lleguemos a una segunda vuelta, por eso pedía que estas cuatro fuerzas más votadas se reúnan con el presidente para preparar la transición. ¿Se imaginan llegar a noviembre y recién enterarse quién vende el combustible o cómo se hacían los pagos y las reservas? Lo que hoy Bolivia no tiene es tiempo para tomar decisiones”, afirmó Camacho.
El expresidente de la Cámara Nacional de Industrias fue enfático al indicar que, mientras más tardías sean las decisiones, más costoso será el alimento para la mesa de los bolivianos.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00