PUBLICIDAD

Cancelan a Pepe Le Pew y Speedy Gonzales

Un columnista del The New York Times asegura que personajes de Looney Tunes como el famoso zorrillo francés llamado Pepe Le Pew, fomenta la cultura de la violación en los niños, y el de Speedy Gonzales, un estereotipo racista hacia los mexicanos.

08/03/2021 17:30

Escuchar esta nota

No esperen ver más aventuras de Pepe Le Pew en un futuro cercano. Siguiendo la confirmación de que el zorrillo no aparecerá en Space Jam: A New Legacy, desde The Hollywood Reporter revelaron que Warner Bros no tiene contemplado al personaje en sus próximos proyectos.

Pepe Le Pew fue creado en 1945 y aunque durante años figuró en la mayoría de las apuestas de los Looney Tunes, ahora THR sostiene que el zorrillo “no aparece en ningún proyecto actual de Warner Bros.TV y no hay planes actuales para que regrese”.

La columna, publicada el pasado 3 de marzo, recibió varios comentarios negativos a través de redes sociales, por ello, el columnista aprovechó su cuenta de Twitter para ampliar aún más su punto en contra de este personaje:

“Están locos porque dije que Pepe Le Pew se sumaba a la cultura de la violación. Veamos:

1. Agarra / besa a una chica / extraño, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad.

2. Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él, pero él no la libera.

3. Cierra una puerta para evitar que ella se escape”.

Blow argumenta que este tipo de caricaturas no ayudan a educar a los niños, y recalca:

“Esto ayudó a enseñar a los niños que ‘no’ en realidad no significaba no, que era parte del ‘juego’, la línea de partida de una lucha por el poder. Enseñó que superar las extenuantes, incluso las objeciones físicas de una mujer, era normal, adorable, divertido. Ni siquiera le dieron a la mujer la capacidad de HABLAR”.

Speedy Gonzales es otra de los personajes señalados en la columna al señalar que ofrece imágenes racistas a los niños al igual que otros como Mammy Two.

“Algunas de las primeras caricaturas que puedo recordar incluyen a Pepé Le Pew, quien normalizó la cultura de la violación; Speedy Gonzales, cuyos amigos ayudaron a popularizar el estereotipo corrosivo de los mexicanos borrachos y letárgicos; y Mammy Two Shoes, una criada negra corpulenta que hablaba con fuerte acento”, escribe.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD