PUBLICIDAD

Estos son los menús que pusieron a tres restaurantes bolivianos entre los mejores de Latinoamérica

Los creativos destinos gastronómicos seleccionados, incluyendo tres de Bolivia, muestran "el espíritu y la profundidad de la región latinoamericana", según expertos.

02/12/2024 19:23

Tres restaurantes bolivianos entre los mejores de Latinoamérica
Bolivia

Escuchar esta nota

La lista de los 100 mejores restaurantes de América Latina en 2024, presentada por Latin America’s 50 Best Restaurants, abarca 13 países de la región, incluyendo Bolivia. Más de 300 expertos de la región, que son parte de la academia "Latin America’s Best Restaurants", elaboraron la lista que con creativos destinos gastronómicos, que muestran "el espíritu y la profundidad de la región latinoamericana".

En la lista, se destacan tres propuestas locales. Se trata de Gustu, Phayawi y Ancestral, que están ubicados en la zona sur de la ciudad de La Paz y proponen menús centrados en ingredientes originarios del país.

Gusto fue reconocido como el Mejor restaurante en Bolivia de 2024, posicionándose en el puesto 38 de la lista, de la cual forma parte hace varios años. Con los años, se ha convertido en un precursor del renacimiento culinario boliviano. Actualmente, los chefs Jairo Michel y Kenzo Hirose están a cargo de la cocina.

Uno de los platos de Gustu.

Los comensales recorren el paisaje increíblemente biodiverso de Bolivia en tan solo unos bocados. Piense en delicados cortes de trucha con papaya verde y mangaba, la fruta local; filetes de pato con puré de lúcuma del valle andino; o palmitos con vinagre balsámico de plátano y salsa de chancaca (azúcar de caña sin refinar), afirma la publicación oficial.

Fiel a su estilo, el menú ofrece una selección de los favoritos de inspiración boliviana para el postre: helado de manzanilla cubierto con flores de kiswara, así como un sorbete de tumbo (banana y maracuyá) servido con calabaza local, se agrega en el portal theworlds50best.com.

 

En Ancestral, que llegó al puesto 63, los productos bolivianos se fusionan con las influencias vascas y nórdicas; los puntos en común son la cocina al fuego. Inaugurado en 2019, el restaurante paceño ganó el premio One To Watch de American Express en 2022 y ha seguido evolucionando su oferta en los años posteriores, gracias al inquebrantable afán de innovación de Mauricio López, ex chef de Gustu, y Sebastián Giménez.

Sus corazones de alcachofa a la parrilla con almendras amazónicas y salsa romesco son un plato imprescindible. Si bien hay un gran enfoque en la carne, con filetes de chuletón boliviano puro y suculentas hamburguesas, los no carnívoros también pueden saciarse con una sabrosa trucha a la parrilla o un pez paiche local. El comedor con piso de madera es relajado y espacioso con vistas a la cocina abierta a un lado y, al otro, al jardín del que los chefs suelen recoger hierbas frescas para sus platos. 

Parte del menú de Ancestral.

Phayawi, abierto solo desde 2020, se ubicó en el puesto 69. El nombre significa "cocina" en aymara, por lo que es lógico que el menú celebre la rica herencia de la cocina boliviana.

Una de las especialidades de Phayawi.

Supervisado por la chef Valentina Arteaga, la cocina abierta domina este espacio de restaurante moderno pero acogedor, que sirve platos tradicionales con énfasis en las vísceras, como brochetas de corazón (anticucho) o picante de lengua, un guiso picante de lengua de res con perejil y comino. El ambiente acogedor y relajado hace que este sea un lugar ideal para llevar a toda la familia e incluso hay un menú infantil disponible con opciones como el majadito, un plato de arroz elaborado con carne seca, tomates y cebollas, cubierto con un huevo frito.

La ceremonia de los Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna, se realizó por segunda vez en Brasil, en la ciudad de Río de Janeiro, en el icónico Museo Histórico Nacional. El evento reunió a chefs de todo el continente latinoamericano en una celebración que, además de revelar la lista de los 50 mejores, incluyó la entrega de diversos premios especiales.

En el evento, la chef boliviana Marsia Taha Mohamed recibió el reconocimiento de Best Female chef in Latin America 2024. Su trabajo ha contribuido a poner en valor la culinaria de Bolivia, con un enfoque en los productos locales.

Las listas son el resultado de las opiniones y experiencias de la Latin America’s 50 Best Restaurants Academy, un influyente grupo formado por 300 expertos de la industria restaurantera de la región, quienes cada año votan de manera confidencial por sus 10 experiencias gastronómicas favoritas de los últimos 18 meses.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD