La compañía deportiva Nike presentó una demanda contra los diseñadores de la colección de zapatillas satánicas promocionada por el cantante Lil Nas X, que a pesar de que llevan el logo de la empresa no cuentan con su aprobación.
30/03/2021 17:02
Escuchar esta nota
La denuncia -por infracción de marca registrada- se presentó en una corte federal el mismo día en que el artista y el colectivo MSCHF sacaron a la venta una serie limitada de zapatillas deportivas, que contienen una gota de sangre humana en su suela y de las que solo hay 666 unidades, a un precio de 1.018 dólares.
Todas las zapatillas, que son una versión modificada del modelo Nike Air Max 97, se agotaron instantes después de salir a venta, causando un revuelto por el que incluso algunos políticos conservadores han acusado a Nike de promover el satanismo. La empresa tuvo que responder a las críticas asegurando que no han estado involucrados ni en el diseño ni en la venta de los zapatos.
"Existen pruebas de que hay una confusión significativa en el mercado, incluyendo llamados a boicotear a Nike en respuesta al lanzamiento de los zapatos satánicos de MSCH, que están basados en la creencia errónea de que Nike ha autorizado o aprobado este producto", afirma la compañía.
Lo que dicen abogados de marcas registradas
El episodio tiene todos los ingredientes para una potencial batalla legal histórica sobre los límites actuales de la ley de propiedad intelectual, según varios abogados de marcas registradas, quienes dicen que Nike tiene fundamentos sólidos para su demanda.
«Sí, Nike tiene un caso interesante por infracción de marca registrada y dilución por deslustre», dijo Alexandra J. Roberts, profesora de derecho de marcas y entretenimiento en la Facultad de Derecho Franklin Pierce de la Universidad de New Hampshire.
«Los consumidores pueden ser engañados al creer que los Satan Shoes están autorizados o respaldados por Nike. Nike también podría argumentar que el uso daña su reputación al asociar su marca con símbolos satánicos».
Roberts y otros abogados dijeron que el problema de la marca registrada en juego se conoce comúnmente como la Doctrina de la Primera Venta, que otorga a las personas que compran una copia de un producto con derechos de autor el derecho a revenderlo sin el permiso explícito del creador.
Es un fundamento legal que otorga a los artistas que compran y reutilizan productos individuales con derechos de autor la capacidad de expresar y beneficiarse de su propia creatividad, según el abogado de marcas comerciales Josh Gerben de Gerben Perrott PLLC. Gerben señaló que los rediseñadores de tenis Nike como MSCHF suelen vender su trabajo en los mercados online.
El problema para Lil Nas X y MSCHF en este caso, según Gerben, son los cientos de zapatos que se vendieron, ya que las obras de arte individuales son más fáciles de defender en los tribunales que los artículos producidos en masa.
«La gente piensa que Nike está detrás de algo porque hay muchos de estos [zapatos]», dijo. «No es solo una obra de arte que un artista tomó un zapato y fabricó. Es que alguien tomó un montón de zapatos Nike, los personalizó exactamente de la misma manera y los está vendiendo hasta cierto punto de una manera tan sofisticada que la gente piensa que Nike está involucrado».
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30