Tom Lambourn realizaba su trabajo de pesca en la costa de Cornualles, Inglaterra, cuando se percató del llamativo crustáceo que debe su color azul a un defecto genético. Un ejemplar único.
22/04/2021 18:33
Escuchar esta nota
No todos los días se encuentra una langosta azul. Eso fue lo que pensó un joven de 25 años mientras realizaba sus labores de pescador en la costa de Cornualles, en Inglaterra, cuando la halló. Sin pensarlo dos veces, la tomó y la fotografió para luego devolverla al mar debido a que era más pequeña de lo que permite la ley para poder capturarla.
Lo más sorprendente de todo es que la probabilidad de hallar una es de una uno en dos millones, por lo que él lo tomó con un signo de buena suerte.
Tom Lambourn (25) de Newlyn, Inglaterra, trabaja como pescador en la costa de Cornualles y halló una langosta totalmente fuera de común cuando revisó lo que había logrado capturar. Era completamente azul.
“Con cada maceta, nunca se sabe lo que va a haber dentro, y ciertamente nunca antes había visto una de ese color”, dijo Tom, según informó Daily Mail. Una de las primeras cosas que hizo fue fotografiarla. Y es que la probabilidad de ver un crustáceo de ese tipo es de uno en dos millones.
“Esta es solo mi segunda temporada de pesca, así que creo que he tenido mucha suerte”, añadió el joven pescador. “Lo medí y era de tamaño insuficiente, por lo que nunca pensé en conservarlo. Si hubiera sido más grande, lo habría llevado al Criadero Nacional. Les envié algunas fotos de la langosta y me dijeron que es una entre dos millones, así que es bastante especial”, explicó.
“La langosta era demasiado pequeña para llevarla a tierra, por lo que se la devolvió al mar para que pueda seguir creciendo ¿Quién iba a imaginar que un crustáceo podía ser tan vibrante?”, dijo un portavoz de National Lobster Hatchery en Padstow, Cornwall.
Resulta que en Cornualles no está permitido cazar langostas con un tamaño inferior a las 12 pulgadas (30,48 cm.), es por eso que Tom se encargó de dejar un registro de ella para posteriormente devolverla al mar donde pertenece. “Es muy, muy raro y muy interesante ver una langosta azul”, dijo Ben Marshall, supervisor de National Lobster Hatchery.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00