PUBLICIDAD

¿Ataque cardíaco? Muere el fisiculturista 'más monstruoso' del mundo, Illia Golem

Según se conoce, su deceso estaría vinculado a un exceso de esteroides.

12/09/2024 11:31

Illia Golem, fisiculturista más monstruoso del mundo. Foto: Internet.
Mundo.

Escuchar esta nota

El mundo del fisicoculturismo se encuentra en luto tras el fallecimiento de Illia Golem, reconocido por su imponente físico y su riguroso régimen de entrenamiento. Golem, apodado "El Mutante" debido a su extraordinario tamaño y fuerza, murió a los 36 años, generando conmoción en la comunidad fitness.

La causa exacta de su muerte aún no ha sido confirmada, pero se especula que podría estar relacionada con un posible ataque cardíaco, vinculado a su intenso régimen de entrenamiento y al uso de esteroides. La noticia fue confirmada por la publicación estadounidense Men’s Health. Golem, cuyo nombre real era Illia Yefimchyk y era originario de la República Checa, alcanzó notoriedad por su físico impresionante y su extrema dieta.

Con una altura de 1,85 metros y un peso que llegó a los 165 kilos, Golem se convirtió en un ícono del culturismo a pesar de no haber competido profesionalmente. Su dieta extrema, que consistía en consumir 16.500 calorías diarias a través de siete comidas densas, era fundamental para mantener su masa muscular y fuerza. Golem era capaz de levantar pesos impresionantes, incluyendo un press de banca de 272 kilogramos y un peso muerto de 317 kilogramos.

Desde joven, se inspiró en figuras icónicas del culturismo como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, lo que lo llevó a emprender su viaje en el gimnasio con el objetivo de convertirse en un "monstruo" del músculo. A pesar de su éxito y admiración en la comunidad fitness, su estilo de vida y el uso de sustancias como anabolizantes y synthol han suscitado controversias sobre los riesgos asociados con estos métodos.

El legado de Illia Golem perdurará como un ejemplo de dedicación extrema y sacrificio en el mundo del fisicoculturismo, mientras que su prematura muerte plantea nuevas preguntas sobre los límites del entrenamiento y el uso de sustancias en el deporte.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD