PUBLICIDAD

¿Cumplió 60 años?: Estos son los pasos que debe seguir para cobrar la Renta Dignidad

 La Renta Dignidad es un pago mensual, universal y vitalicio para personas de 60 años o más.

24/05/2025 18:41

Bolivia

Escuchar esta nota

Las personas de la tercera edad insisten en un aumento de la Renta Dignidad ante el incremento de precios de productos de la canasta familiar. Pero  mientras esas solicitudes incrementan, hay personas que este año cumplen los 60 años y podrán beneficiarse de este monto. 

Monto del beneficio:

Para las Beneficiarias o Beneficiarios que NO perciben renta o jubilación, es de Bs4.550 al año, monto que es cobrado en doce pagos mensuales (once de Bs 350 y uno de Bs 700, el cual incluye el Aguinaldo de la Renta Dignidad).

Para rentistas de COSSMIL y SENASIR o para quienes perciben una pensión de jubilación del Sistema Integral de Pensiones (SIP), es de Bs 3.900 al año, monto que es cobrado en doce pagos mensuales (once de Bs 300 y uno de Bs 600 el cual incluye el Aguinaldo de la Renta Dignidad), directamente en su boleta de Renta o Pensión. La Beneficiaria o Beneficiario que recibe su Renta o Pensión mediante Abono en Cuenta o empleando un Poder de Representación, cobra la Renta Dignidad en las Entidades Financieras habilitadas.

Requisitos para acceder al beneficio:

Para ser Beneficiaria o Beneficiario de la Renta Dignidad, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años de edad o más.

  •  Estar registrada (o) en la Base de Datos de Beneficiarios de la Renta Dignidad (BDRD).

  •  No cobrar sueldo del sector público.

  • No tener Resolución Administrativa que suspenda el cobro del Bolivida, Bonosol o Renta Dignidad.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

  • El beneficiario debe aproximarse a cualquiera de las oficinas de la Gestora a nivel nacional para iniciar el trámite a través del llenado de un formulario, adjuntando los requisitos para registro nuevo (Alta).

¿Dónde se cobra el bono?

  • En bancos o entidades financieras autorizadas según la ciudad a nivel nacional.

Requisitos para el Cobro de la Renta Dignidad:

  • Certificado de nacimiento original.

  • Original y copia del documento de identidad (Cédula de identidad o RUN o pasaporte).

  • La documentación debe ser presentada en oficinas de los puntos de atención ciudadana de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. Las solicitudes de nuevos registros de la Renta Dignidad, también se pueden realizar mediante la Oficina Virtual que se encuentra en la página web www.gestora.bo.

A Domicilio:

La Beneficiaria o Beneficiario que recibe el pago a domicilio por enfermedad o impedimento deberá:

  •  Solicitar el pago a domicilio en alguna de las oficinas de Atención al Ciudadano de la Gestora adjuntando lo siguiente:

    •  Certificado Médico (Original), en el que debe constar el sello del médico y sus respectivas matrículas.

    •  Cédula de Identidad (CI) o Registro Único Nacional (RUN) de la Beneficiaria o Beneficiario (originales y dos fotocopias legibles).

    •  Documento de Identidad original del solicitante y dos fotocopias legibles.

    •  Croquis detallado de la dirección donde se va a realizar el pago, indicando datos de contacto.

    •  El pago a domicilio pueden solicitarlo también los representantes de Asilos, Hospitales y Reclusorios, a requerimiento de las Beneficiarias o Beneficiarios; sin necesidad de presentar el Certificado Médico.

La documentación mencionada es general, el solicitante debe realizar la verificación del registro de la Beneficiaria o Beneficiario en las plataformas de Atención al Ciudadano de la Renta Dignidad, antes de ingresar el trámite, debido a que podría requerir documentación adicional.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD