PUBLICIDAD

Excliente de Fassil: Conozca a qué banco se transfirieron sus ahorros y créditos

Desde el lunes, 22 de mayo, los usuarios podrán continuar con sus operaciones financieras en el banco al que fueron derivados.

Escuchar esta nota

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitó este sábado 20 de mayo la página web para que los ahorristas del exBanco Fassil puedan verificar a cuál de los bancos habilitados se transfirieron sus cuentas de ahorro o préstamos. 

El ente regulador hizo este anuncio mediante un comunicado en el que pidió a los clientes de la financiera ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida.

Los bancos son: Banco Bisa, Banco de Crédito, Banco Económico, Banco Ganadero, Banco FIE, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario.

Si es una persona natural, únicamente deberá ingresar su número de carnet de identidad; por otra parte, si es una persona jurídica o empresa, deberá colocar el número de la cuenta que poseía en el Banco Fassil.

De igual manera, a partir de este lunes, los usuarios podrán continuar con sus operaciones financieras en el banco al que fueron derivados. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD