Fuerzas Militares indicaron que se hizo todo lo posible para localizar al perro ‘Wilson’, pero ha sido imposible encontrarlo.
26/06/2023 18:57
Escuchar esta nota
Por cuarenta días, las autoridades colombianas, las Fuerzas Armadas y grupos indígenas siguieron el rastro de una avioneta siniestrada y cuatro niños sobrevivientes en medio de la selva de Colombia. Fue el 9 de junio, cuando se confirmó que los menores fueron encontrados con vida. Sin embargo, la felicidad no fue completa, ya que ‘Wilson’, uno de los perros de rescate y héroes de la misión, se quedó perdido en la selva.
En Colombia se mantenía la esperanza de que ‘Wilson’ aparezca, pero las condiciones de la selva no son buenas para un perro, por eso las fuerzas militares han perdido la esperanza en que el canino pueda aparecer, informa El País Colombia.
Además, este lunes, el general Pedro Sánchez, comandante de operaciones especiales de las Fuerzas Militares, aseguró que es “improbable encontrar” a ‘Wilson’.
El uniformado también indicó que se hizo todo lo necesario para localizar al perro, pero ha sido imposible encontrarlo. Además informó que cerca de 70 hombres se internaron en la selva para buscarlo y hasta ahora esa operación sigue sin dar fruto.
“Todo tiene un fin y hay que ser sensatos con esto. Nuestro Wilson hizo un gran trabajo, pero también hay que ser conscientes del lugar en el que está. Hemos hecho absolutamente todo lo posible. Hemos puesto comida en puntos claves, lo que pone en alto riesgo a nuestras tropas”, dijo el comandante a medios de comunicación.
El comandante también dijo que han hecho todo lo que está a su alcance, pero ha sido imposible localizarlo. “Hemos empleado todos los recursos de una operación especial para traer a nuestro comando Wilson de regreso, pero ha sido imposible encontrarlo”.
Finalmente, el comandante dijo que ‘Wilson’ siempre será honrado porque sin él no hubieran logrado rescatar con vida a los niños indígenas perdidos en la selva. Además, dijo que la mamá del perro fue condecorada en homenaje a él.
“La vida de nuestros comandos, de nuestros seres humanos que están allá también vale. Hay que analizar la inteligencia, las operaciones, la logística para que a nuestros oficiales no les pase nada. Seguiremos honrando la memoria de Wilson”, concluyó.
¿De dónde viene, dónde nació y cuál es la historia del perro ‘Wilson’?
‘Wilson’ fue reconocido por su labor en la Operación Esperanza, sin embargo, su energía y particular forma de comportarse fue forjada a través de sus orígenes. Aunque pareciera que recorrer los pasos del héroe de cuatro patas es difícil, este cachorro nació y creció entre las montañas de Chiquinquirá, Boyacá, una historia que muchos no conocen.
Wilson era un perro común y corriente que demostraba su cariño a las personas que se acercaban a él, así también se caracterizaba por tener esa alegría canina.
Después se convirtió en todo un profesional, gracias a sus entrenamientos y resultados se convirtió en un integrante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, donde también están sus padres, Drugia y Manred. Según las autoridades, el amor que sienten estos dos perros es gigante, y esperan con ansias a que su hijo regrese.
Wilson, un pastor Belga Milanois, es experto en rastreo e intervención. “Fue entrenado y capacitado durante 14 meses para llevar a cabo estas operaciones especiales del Ejército Nacional”.
El entrenamiento de rastreo, como el recibido por Wilson, depende en gran medida del olfato y la orientación de los perros. Mediante una prenda de referencia, los perros son entrenados para rastrear y ubicar rastros a diferentes distancias.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55