Diversos ciudadanos manifestaron su descontento ante las palabras de David Choquehuanca.
11/07/2023 16:53
Escuchar esta nota
En un sondeo realizado por un equipo de NOTIVISIÓN, la población expresó su rechazo y calificó como discriminatorias las recientes declaraciones del vicepresidente, David Choquehuanca, en las que descalificó a los citadinos y elogió a quienes viven en el campo. Estas declaraciones generaron una fuerte indignación entre los bolivianos, quienes consideran que promueven la discriminación y fomentan una confrontación innecesaria entre ciudad y campo.
Diversos ciudadanos manifestaron su descontento ante las palabras del vicepresidente. Uno de los transeúntes entrevistados comentó: “Creo que este medio desubicado, si nos ponemos a pensar, Santa Cruz prácticamente es el departamento de producción”. Asimismo, otra vecina expresó: “Lo veo como una discriminación, no se puede juzgar a una persona por el lugar donde vive, la gente trabaja tanto en la ciudad como en el campo, no porque seas de algún lugar significa que no trabajes”. Estas opiniones reflejan el sentir de aquellos que consideran que los estereotipos y prejuicios no deben ser utilizados para menospreciar a ningún grupo de la sociedad.
El descontento también se hizo evidente entre los comerciantes y los habitantes de la provincia, quienes señalaron que las declaraciones del vicepresidente representan una discriminación hacia quienes trabajan en el campo. Una comerciante afirmó: “Esa es una discriminación contra nuestro pueblo, con la gente que trabaja y le pone el hombro”. Además, un vecino enfatizó: “Ni los citadinos ni las personas de provincia valen más que otros, todos tenemos el mismo valor, eso es racismo y discriminación”.
Las palabras del vicepresidente causaron un profundo malestar en la sociedad boliviana, quienes demandan respeto y reconocimiento mutuo entre todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00