Esta modalidad puede generar mucha adrenalina y emoción para quienes la practican, pero ellas están conscientes del gran riesgo que hay al ejecutarla
08/04/2019 15:15
Escuchar esta nota
El salto B.A.S.E. es un deporte extremo que, aunque es desconocido por muchos, resulta que es una de las disciplinas más extremas y peligrosas del mundo. Tan solo en 2018 cobró la vida de al menos 170 personas en todo el planeta.
Este deporte tiene su origen en el paracaidismo. Sin embargo, su ejecución en muy diferente ya que la mecánica consiste es saltar desde un punto fijo sin velocidad inicial, para que de esta manera la persona aterrice conforme al uso del paracaídas con un traje poco usual.
Pues sí, la vestimenta del que practica el salto B.A.S.E. está forrada de paneles, bolsillos que se hinchan para permitir el milagro de la sustentación. Así se logra el sueño todo ser humano: volar como las aves gracias al traje especial, ya que se simula la parte superior las alas y la inferior la cola del animal con él.
¿Desde la psicodelia?
Este deporte de grandes riesgos nace a finales de la década de 1970 gracias a Carl Boenisch. Y recibe su nombre porque esta práctica hace alusión a las cuatro categorías de objetos desde donde se puede saltar: 'Building' (Edificio), 'Antenna' (Antena, grúas...), 'Span' (Puente) y 'Earth' (Tierra, acantilados).
Antes de iniciarse en el salto B.A.S.E. se necesita dominar suficientemente la caída libre, lo que se puede conseguir solo con realizar alrededor de 200 a 250 saltos practicando esta modalidad.
Para practicar B.A.S.E, existen muchos sitios en el mundo donde se puede llevar a cabo. Kjerag, en Noruega, es uno de los lugares más altos desde donde se puede saltar, con una altura de unos 600 metros. En España, esta actividad ya es legal y cuenta con escuelas para aprender dicha modalidad.
De hecho, en la nación ibérica se organizan eventos dedicados a este deporte donde se reúnen grandes profesionales.
Un ejemplo es la celebración del campeonato mundial que lleva dos años celebrándose en Jaca, Aragón. Los participantes saltan desde el mirador de Hoz de Jaca, cuya altitud es de más de 160 metros, y tienen que aterrizar sobre una diana situada en medio del embalse de Búdai.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30